labios

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
INTRODUCCIÓN

El ALBA es un proyecto de integración de América Latina y el Caribe, inspirado en las luchas de nuestros libertadores, en la doctrina bolivariana de unidad y soberanía de los pueblos de la América Latina y el Caribe. Es una iniciativa lanzada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y el Presidente de la república de Cuba,Comandante Fidel Castro Ruz. Como una alternativa al ALCA.
Es una propuesta para construir consensos para repensar los acuerdos de integración en función de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional que erradique la pobreza, corrija las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos. La propuesta del ALBA se suma al despertar de la conciencia que seexpresa en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y El Caribe. Hoy más que nunca, hay que relanzar la unidad latinoamericana y caribeña.
En vista de lo anterior es relevante indicar que el objetivo principal de la presente investigación es indagar acerca del ALBA, funciones, Países miembros y La Alianza Bolivariana para los Pueblos de NuestraAmérica - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) que es una plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, que pone énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación.








QUE ES EL ALBA

La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada paralos países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de esta región, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA, impulsada por Estados Unidos. El ALBA parte de lavisión solidaria de la integración latinoamericana, pero que se materializa en la suscripción de acuerdos de cooperación concretos.
El ALBA defiende la idea de que “el comercio y la inversión no deben ser fines en sí mismos sino instrumentos para alcanzar un desarrollo justo y sustentable”. La idea fue presentada por el presidente Hugo Chávez en diciembre de 2001 durante la III Cumbre deJefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe. El ALBA, es por lo tanto, reflejo de la consolidación de la “Revolución Bolivariana” que se lleva a cabo en nuestro país.

Funciones
A diferencia de la integración neoliberal, que da prioridad a la liberación del comercio y las inversiones, el ALBA se centra en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Se le otorgauna alta importancia a los derechos humanos, los derechos laborales, los derechos de la mujer y la protección de medio ambiente.
A diferencia del ALCA, el ALBA se propone eliminar los obstáculos que impiden la integración: la pobreza, las asimetrías entre países, el intercambio desigual, la deuda impagable, la imposición de programas de ajuste y de reglas comerciales rígidas, lamonopolización de los medios de comunicación y los impedimentos para la transferencia de tecnología debido a onerosos tratados de propiedad intelectual.
El ALBA se contrapone a las llamadas “reformas” que tienen por objetivo la desregulación y la privatización de los servicios públicos. En su lugar persigue fortalecer es estado y promover la participación ciudadana en los asuntos públicos.
Contrarioa lo que postula la doctrina del libre comercio, la cual promete alcanzar de manera automática el crecimiento y el bienestar, el Alba establece la necesidad de la intervención estatal para la reducción del as disparidades entre países.
Aunado a ello el ALBA se aboca a:
Preservar la autonomía e identidad latinoamericana.
Fomentar la transferencia de tecnología y asistencia técnica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • labi
  • Los labios
  • tus labios
  • labio superior y labio inferior
  • Labio leporino
  • Que es labios y su funcionamiento
  • LABIO HENDIDO
  • labio leporino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS