Laboratorio Cisco 9 6 1

Páginas: 24 (5994 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
INTRODUCCION

OSPF,: Open Shortest Path First. Está diseñado para intercambiar información de enrutamiento dentro de una interconexión de redes extensa o muy extensa.
La mayor ventaja de OSPF es que es eficaz; requiere un uso escaso de la red, incluso en el caso de interconexiones de redes de gran tamaño. La mayor desventaja de OSPF es su complejidad; requiere una organización adecuada yresulta más difícil de configurar y administrar.
Los cambios de la topología de la interconexión de redes se abordan de manera eficaz en toda la interconexión de redes, a fin de garantizar que la base de datos de estado de vínculos de cada enrutador esté sincronizada y sea precisa en todo momento. Tras recibir los cambios de la base de datos de estado de vínculos, vuelve a calcularse la tabla deenrutamiento.

OBJETIVOS

 Describir la formación de sesiones de vecinos
 Identificar caminos de menor costo y caminos de igual costo
 Mostrar valores por defecto de hellointerval / routerdeadinterval
 Describir brevemente la inundación de la base de datos y su recálculo, y la finalidad de los DR y BDR
 Describir brevemente por qué y cuándo usar múltiples áreas OSPF y elconcepto de resumen de rutas.

Práctica de laboratorio 9.6.1: Práctica de laboratorio de configuración básica de EIGRP
Diagrama de topología

Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto
R1 Fa0/0 172.16.1.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.16.3.1 255.255.255.252 No aplicable
S0/0/1 192.168.10.5 255.255.255.252 No aplicable
R2Fa0/0 172.16.2.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 172.16.3.2 255.255.255.252 No aplicable
S0/0/1 192.168.10.9 255.255.255.252 No aplicable
Lo1 10.1.1.1 255.255.255.252 No aplicable
R3 Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 No aplicable
S0/0/0 192.168.10.6 255.255.255.252 No aplicable
S0/0/1 192.168.10.10 255.255.255.252 No aplicable
PC1 NIC 172.16.1.10 255.255.255.0 172.16.1.1
PC2 NIC172.16.2.10 255.255.255.0 172.16.2.1
PC3 NIC 192.168.1.10 255.255.255.0 192.168.1.1


Objetivos de aprendizaje
Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá:
• Conectar una red de acuerdo con el Diagrama de topología.
• Eliminar la configuración de inicio y recargar un router al estado por defecto.
• Realizar tareas de configuración básicas en un router.
• Configurar y activarinterfaces.
• Configurar el enrutamiento EIGRP en todos los routers.
• Verificar que el enrutamiento EIGRP utilice comandos show.
• Desactive la sumarización automática.
• Configurar el resumen manual.
• Configurar una ruta estática por defecto.
• Propagar la ruta por defecto a los EIGRP vecinos.
• Documentar la configuración RIP.
Escenario
En esta actividad de laboratorio, aprenderá a configurarel protocolo de enrutamiento EIGRP a través de la red que se muestra en el Diagrama de topología. Se usará una dirección loopback en el router R2 para simular una conexión con un ISP, en la cual se enviará todo el tráfico que no tiene como destino la red local. Algunos segmentos de la red han sido divididos en subredes con VLSM. EIGRP es un protocolo de enrutamiento sin clase que se puede utilizarpara proporcionar información de máscara de subred en las actualizaciones de enrutamiento. Esto permitirá que se propague la información de red a través de la red de subred VLSM.
Tarea 1: Preparación de la red.
Paso 1: Conecte una red que sea similar a la del Diagrama de topología.
Puede utilizar cualquier router que actualmente tenga en el laboratorio, siempre y cuando cuente con lasinterfaces necesarias que se muestran en la topología.
Paso 2: Eliminar todas las configuraciones que tengan los routers.
Tarea 2: Realizar de las configuraciones básicas del router.
Realice las configuraciones básicas de los routers R1, R2 y R3 de acuerdo con las siguientes pautas generales:
1. Configure el nombre de host del router.
2. Desactive la búsqueda DNS.
3. Configure una contraseña de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LABORATORIO CA19 9 1
  • Cisco 9
  • Examenes Cisco Del 1 Al 9
  • Cisco 6
  • Laboratorio cisco
  • Cisco Laboratorio
  • laboratorio de cisco
  • PRACTICA LABORATORIO CISCO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS