laboratorio de fisica

Páginas: 8 (1877 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

INVESTIGACIÓN GRUPAL

INTEGRANTES:
Torres Choéz Bryan
Falconí Tarira Fabián
Zambrano Rosado Dayanna
Guerrero Cristian

ASIGNATURA: Laboratorio de Física
DOCENTE: Ing. Tony Coloma

PARALELO: ‘’C’’
SEMESTRE: Segundo

GUAYAQUIL - ECUADOR


OBJETIVOS: Determinar cada uno de los conceptos de dicha investigación acerca de viscosidad, flujolaminal, Numero de Reynolds, Ley de Stokes, Ley de Poiseuille.

RESUMEN










PALABRAS CLAVES:
VISCOSIDAD CINEMATICA: el tiempo de caída de una determinada cantidad del fluido a testear, multiplicado por la constante del aparato, proporcionará directamente la viscosidad en grados
VISCOSIDAD DINAMICA: Es una medida de su resistencia al deslizamiento o a sufrir deformacionesinternas. Se expresa en la ley de Newton de la viscosidad.
FLUJO LAMINAL Y TURBULENTO: Las fuerzas de fricción tratan de introducir  rotación entre las partículas en movimiento, pero simultáneamente la viscosidad trata de impedir la rotación. 
NUMERO DE REINOLS:
LEY DE STOKES:
LEY DE POISEVILLE:



¿QUÉ ES VISCOSIDAD CINEMÁTICA Y DINÁMICA?

En 1687 Isaac Newton publicó en su libro“Philosophiae Naturalis Principia Mathematica” una hipótesis asociada al estado simple de cizalladura (o corte): “La resistencia derivada de la falta de deslizamiento de las partes de un líquido es proporcional a la velocidad con que se separan unas de otras dentro de él”.
Esta necesidad de deslizamiento es lo que ahora se denomina “Viscosidad”, sinónimo de fricción interna. Dicha viscosidad es una medidade la resistencia a fluir.
La fuerza por unidad de área que se requiere para el movimiento de un fluido se define como F/A y se denota como "" (tensión o esfuerzo de cizalla). Según Newton la tensión de cizalla o esfuerzo cortante es proporcional al gradiente de velocidad (du/dy), o también denominado como D. Si se duplica la fuerza, se duplica el gradiente de velocidad:




Esta fórmula sedenomina Ley de Newton, que es aplicable actualmente aún para unos fluidos determinados (Newtonianos). La glicerina y el agua son ejemplos muy comunes que obedecen la Ley de Newton. Para la glicerina, por ejemplo, la viscosidad vale 1000 mPa•s, en cambio para el agua la viscosidad vale 1 mPa•s, es decir, es mil veces menos viscosa que la glicerina.
La viscosidad se puede definir como una medidade la resistencia a la deformación del fluido, relaciona el esfuerzo cortante con la velocidad de deformación  (gradiente de velocidad).
 

donde,
 : esfuerzo cortante [mPa]
 : viscosidad [mPa•s]
D: velocidad de deformación [s-1]
Las unidades de viscosidad más utilizadas son los milipascales segundo [mPa•s]; 1000 mPa•s = 1 Pa•s. Además, el sistema cegesimal aún se sigue usando, siendo launidad de medida el centiPoise [cP]; 1 cp = 1 mPa•s.
La viscosidad "" denominada viscosidad cinemática, que relaciona la viscosidad dinámica con la densidad del fluido utilizado. Las unidades más utilizadas de esta viscosidad son los centistokes [cst]; 1 stoke = 100 centistokes = cm2/s

 
Siendo:
 : viscosidad cinemática
 : viscosidad dinámica
 : densidad del fluido

CONCLUSIÓN: Laviscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. La viscosidad sólo se muestra en líquidos en movimiento.


FLUJO LAMINAL Y TURBULENTO
POTTER, Merle C y WIGGERT, David C. Mecánica de Fluidos. Segunda Edición.
Cuando entre dos partículas en movimiento  existe gradiente de velocidad, o sea que una se mueve más rápido quela otra,  se desarrollan fuerzas de fricción que actúan tangencialmente a las mismas.
Las fuerzas de fricción tratan de introducir  rotación entre las partículas en movimiento, pero simultáneamente la viscosidad trata de impedir la rotación.  Dependiendo del valor relativo de estas fuerzas se pueden producir diferentes estados de flujo.
Cuando el gradiente de velocidad es bajo, la fuerza de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de fisica
  • Laboratorio de fisica
  • Laboratorio de fisica
  • Fisica laboratorio
  • Laboratorio Fisica
  • Laboratorio De Fisica
  • Laboratorio de Fisica
  • laboratorio de fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS