Laboratorio hormigon I

Páginas: 7 (1680 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014
Universidad Mayor de San Sim´n
o
Facultad de Ciencias y Tecnolog´
ıa
Departamento de Ingenier´ Civil
ıa

Gu´ de Laboratorio
ıas
Tecnolog´ del Hormig´n
ıa
o

Ing.M.Sc. Omar Antezana Roman
´

©2012

Cochabamba, Bolivia

Tecnolog´a del Hormig´n
ı
o

Semestre I 2012

GUIA DE LABORATORIO Nº1
´
DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE FORMA
´
1. INTRODUCCION (10 puntos).
2.OBJETIVOS (10 puntos).
´
3. FUNDAMENTO TEORICO (15 puntos).
´
´
4. INVESTIGACION (investigar la M´quina de Abrasi´n de los Angeles con su dibujo rea
o
spectivo) (10 puntos).
5. MATERIALES Y EQUIPO (5 puntos).
5.1
5.2
5.3
5.4

Probeta Graduada.
Recipiente Con Orificio De Desag¨e.
u
Calibrador De Vernier.
Grava (4KG).

6. PROCEDIMIENTO (Incluye Fotos) (10 puntos).
7. CUESTIONARIO
´7.1 ¿QUE OPINA USTED RESPECTO AL GRADO DE COMPACIDAD QUE TIENEN
LAS PIEDRAS Y SU RELACIONAMIENTO CON a(COEFICIENTE DE FORMA)? (5 puntos).
´
7.2 ¿EN QUE PORCENTAJE CREE USTED QUE HA EXISTIDO ABSORCION EN
LA PIEDRAS? (5 puntos).
´
´
´
7.3 ¿POR QUE EL DIAMETRO MAYOR Y NO EL DIAMETRO MENOR PARA
DETERMINAR EL COEFICIENTE DE FORMA (5 puntos).
´
´
7.4 HAGA UN ANALISIS GEOLOGICO DEL TIPO DEPIEDRA QUE POSEE ¿CREE
USTED QUE DICHO MATERIAL ES ADECUADO? (5 puntos)
´ INDICE QUE NOS IN7.5 PARA PIEDRAS FELDESPATICAS EXISTIR´ ALGUN ´
IA
´
DIQUE SU PRESENCIA, Y ¿QUE RANGO USTED CREE QUE TENDRA a? (5
puntos).
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (importante) (15 puntos).
9. BIBLIOGRAF´ (5 puntos)
IA
NOTA.- La presentaci´n del informe de laboratorio es de forma individual y a
o
mano,las hojas deben de tener el margen respectivo y se revisar´ estrictamente la
a
ortograf´
ıa.

Ing. MSc. Omar Antezana Rom´n
a

Tecnolog´a del Hormig´n
ı
o

Semestre I 2012

V 1 + V 2 + V 3 + ··· + V n
a= π
∗ (d13 + d23 + · · · dn3 )
6
V =Volumen de cada gramo.
D = Dimensi´n m´s larga de cada gramo.
o
a
π = 3.1415

Ing. MSc. Omar Antezana Rom´n
a

Tecnolog´a del Hormig´nı
o

Semestre I 2012

GU´ DE LABORATORIO Nº2
IA
´
GRANULOMETR´ DEL ARIDO GRUESO Y FINO
IA
´
1. INTRODUCCION.
2. OBJETIVOS.
´
3. FUNDAMENTO TEORICO.
´
4. INVESTIGACION (Investigar Granulometr´ seg´n ASSHTO).
ıa
u
5. MATERIALES Y EQUIPO
5.1
5.2
5.3
5.4
5.5

Grava (3kg).
Arena (3kg).
Platos de Pl´stico.
a
Balanza.
Bolsas de Pl´stico.
a

6. PROCEDIMIENTO (IncluyeFotos del Ensayo).
7. CUESTIONARIO
´
´
´
7.1 ¿QUE OPINA ACERCA DEL MODULO DE FINEZA DE AMBOS ARIDOS?
´
´
´
´
7.2 ¿COMO OBTENDR´ LA COMPOSICION GRANULOMETRICA DE LOS ARIIA
DOS?
M F = M F a ∗ M F g Compuesto.
´
´
7.3 CONSIDERANDO QUE EL MODULO DE FINEZA ES EL AREA BAJO LA CUR´
´
VA GRANULOMETRICA. ¿QUE SUCEDE SI DICHO VALOR ES IGUAL A UN
´
AREA EQUIVALENTE FUERA DE LOS L´
IMITESINDICADOS POR ASTM C33?
´
´
7.4 ENCUENTRE UNA RELACION NUMERICA ENTRE LOS VALORES DE MODULO DE FINEZA DE LA GRAVA, TANTO PARA ASTMC-33 COMO ASSHTO.
´
7.5 ¿QUE SIGNIFICA OBTENER UN PORCENTAJE MAYOR DE POLVO FINO EN
´
EL ARIDO GRUESO?
´
7.6 CONSTRUYA LAS CURVAS GRANULOMETRICAS DE FULLER Y BOLONEY
CON LOS MISMOS DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO Y COMPARE
CRITERIOS.
8. CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES (importante).
9. BIBLIOGRAF´
IA.
NOTA.- La presentaci´n del informe de laboratorio es de forma individual y a
o
mano, las hojas deben de tener el margen respectivo y se revisar´ estrictamente la
a
ortograf´
ıa.
Ing. MSc. Omar Antezana Rom´n
a

Tecnolog´a del Hormig´n
ı
o

Semestre I 2012

´
´
MODULO DE FINEZA DE LA ARENA SEGUN ASTM C-33
MF a =

( %RET EN IDO ACU MU LADO)
100


ımites del M F a :

1.5 ≤ M F a ≤ 3.5

´
´
MODULO DE FINEZA DE LA GRAVA SEGUN ASTM C-33
MF g =

%ACU M U LADO(6” + 3” + 1 1 ” + 3 + 3 ” + #4 + #8 + #16 + #30 + #50 + #100)
3
4
8
100


ımites del M F g

4.0≤ M F g ≤9.5

Ing. MSc. Omar Antezana Rom´n
a

Tecnolog´a del Hormig´n
ı
o

Semestre I 2012

GU´ DE LABORATORIO Nº3
IA
´
´
PESO ESPEC´...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de hormigon
  • laboratorio de hormigon
  • Informe laboratorio de hormigon
  • Laboratorio I
  • Informe laboratorio hormigon granulometria
  • Informe de Laboratorio de Hormigón Granulometría de la arena
  • Laboratorio de Fisica I mediciones
  • LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS