Laboratorio N 2 Ley De Ohm Y Circuitos
Laboratorio Nº 2
Ley de Ohm y circuitos
Introducción
En Electromagnetismo, así como en la Física en general, existen muchos conceptos, definiciones, teorías y leyes que se postulan para dar entendimiento a las cosas que suceden en la vida cotidiana y que son parte de la naturaleza, que por lo demás es para lo que está esta ciencia, darle explicación a lo que pasa ennuestro mundo. A su vez, sabemos que éstas se postulan previo a una experimentación que se hace acerca de los diferentes fenómenos que suceden en la naturaleza y sus posteriores consecuencias.
Una de estas leyes que se establecen en Electromagnetismo es la Ley de Ohm, que relaciona los conceptos de diferencia de potencial, resistencia y conductividad eléctrica los cuales son estudiados a través delmétodo experimental y que establecen una dependencia lineal entre el flujo de corriente y el voltaje obteniéndose el valor de resistencia en un determinado circuito.
Sin embargo, esta ley debe ser puesta a prueba través de un experimento que nos permita corroborar el cumplimiento de la Ley de Ohm en la naturaleza, bajo ciertos parámetros y condiciones y estando sujetas a cambio. Es por ello, que en elpresente informe detallaremos todo lo referente al desarrollo del experimento, describiendo el procedimiento de éste, dando a conocer datos de las distintas experiencias que vamos a realizar y elaborando los resultados y las conclusiones pertinentes a éste.
Objetivos
- Estudiar la relación entre la diferencia de potencial V y la intensidad de corriente eléctrica I en unaresistencia eléctrica R conectada en un circuito de corriente continua.
- Verificar experimentalmente la Ley de Ohm.
- Determinar la resistencia eléctrica de diferentes dispositivos y distinguir entre conductores ohmicos y no ohmicos.
Teoría
La ley de Ohm establece una relación de proporcionalidad directa entre la diferencia de potencial (ddp) o voltaje Vab entre los extremos de un conductor por el quefluye la intensidad de corriente eléctrica I que fluye por él. La expresión de la Ley de Ohm es
Donde R es la resistencia del conductor. Un conductor sigue la Ley de Ohm sólo si la gráfica V vs. I es una recta que pasa por el origen, es decir la constante R es independiente de los valores de V e I. la relación R = V/I es una definición general de la resistencia de un conductor, aunque esta noobedezca la ley de Ohm.
Es muy común que un inexperto en términos eléctricos, espere que todos los elementos que conducen corriente eléctrica cumplan con la ley de Ohm, sin embargo ello no es cierto en general. Usted tendrá como misión comparar el comportamiento de una resistencia, de aquellas que se utilizan en electrónica con una ampolleta común. Ambas conducen corriente eléctrica, pero ¿lo hacen delmismo modo?
Además en la práctica, los circuitos eléctricos no están formados por una sola resistencia. En la gran mayoría de los casos hay varias resistencias unidas en combinaciones simples o complejas.
Materiales
- Resistencias de diferentes valores.
- Ampolleta.
- 2 multitester.
- Fuente de poder.
- Cables de conexión.
Procedimiento
Con el fin de estudiar la dependencia de la corrienteI con el voltaje V, se deberá modificar el voltaje suministrado por una fuente de poder y para luego confeccionar una tabla de valores V vs. I. Para esto se medirá la diferencia de potencial entre los puntos a y b con ayuda de un voltímetro y simultáneamente se medirá la corriente I con un amperímetro, nos referiremos de manera genérica como R al objeto de estudio.
1. Se armara el circuito de lafigura 1, verificando que la fuente de poder se encuentre en 0 volt. Para luego ser revisado por el ayudante y cerciorarse de que las conexiones sean correctas.
2. Se conecta el voltímetro en paralelo con R, esto quiere decir entre a y b, mientras que el amperímetro debe ir en serie con R, es decir antes de a o después de b.
3. Con respecto a la polaridad que se le debe dar al voltímetro y al...
Regístrate para leer el documento completo.