Laboratorio
TEMA 2. DISOLUCIONES. PROPIEDADES DE LAS DISOLUCIONES.
Sustancias puras y disoluciones. Utilización de técnicas de laboratorio para preparar disoluciones de distinta concentración(de solutos sólidos y líquidos).
Propiedades características. Temperatura de fusión, temperatura de ebullición y solubilidad. Determinación experimental de las propiedades características.Propiedades coligativas de una disolución. Crioscopía y ebulloscopía. Determinación de la masa molecular de una sustancia a partir de la variación del punto de congelación de la disolución.
Análisis de losdiferentes sistemas de desalinización del agua salobre.
TEMA 3. REACCIONES QUÍMICAS: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS QUÍMICO.
Material específico de un laboratorio de química. Condiciones de uso.Trabajo con vidrio.
Operaciones y procesos básicos. Transferencia de sólidos y líquidos. Filtración. Cristalización. Destilación. Centrifugación. Extracción.
Clasificación de las reacciones químicas.Realización de diferentes tipos de reacciones químicas identificando los productos de la reacción.
Reacciones de transferencia de protones. Concepto de pH. Indicadores.
Reacciones de precipitación.Solubilidad. Redisolución de precipitados. Formación de complejos.
Reacciones de transferencia de electrones. Concepto de oxidación-reducción.
Métodos de análisis utilizados en un laboratorio dequímica. Identificación de aniones y cationes de una disolución. Volumetría y gravimetría.
Contaminación del agua. Los parámetros de calidad del agua y su estudio experimental. Dureza del agua.Técnicas de valoración por volumetría Diseño y realización de volumetrías para determinar el contenido de Cl-, Ca2+, Mg2+ en el agua.
TEMA 4. LA ENERGÍA Y LAS REACCIONES QUÍMICAS. COMBUSTIBLES.Calor absorbido o desprendido por un sistema. Entalpía.
Calor de disolución y calor de reacción. Determinación experimental de calores de disolución y reacción.
Combustibles. Determinación del poder...
Regístrate para leer el documento completo.