Laboratorio
QUÍMICA APLICADA
GUÍA DE LABORATORIO Nº 1
EL LABORATORIO DE QUÍMICA
1. Objetivos Generales
• Adquirir hábitos de trabajo, propios de un laboratorio de Química, respecto de: Normas de Seguridad, puntualidad, orden, limpieza y responsabilidad en la realización de experimentos
• Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio al igual que los símbolos de riesgoy de peligrosidad
• Reconocer sustancias químicas presentes en el laboratorio
2. Objetivos Específicos
• Adquirir normas de seguridad, puntualidad y objetividad en el trabajo de laboratorio
• Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratorio para realizar las prácticas.
• Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipos de laboratorio
•Practicar con técnicas de medición de masas, volúmenes y densidades.
• Identificar algunos reactivos de uso frecuente en el laboratorio.
• Identificar símbolos de peligrosidad
3. Fundamento Teórico
El conocimiento detallado de los materiales de laboratorio así como el de las sustancias a manipular, está asociado a reducir la posibilidad de que ocurran accidentes. Por otra parte, parauna correcta realización de trabajos experimentales es necesario estar familiarizado con los nombres, manejo y aplicaciones de instrumentos, equipos y sustancias El trabajo en un laboratorio de química no está exento de riesgos de accidentes, que, en su granmayoría pueden prevenirse.
Riesgos que pueden estar asociados a:
-Las características de los materiales y equipos que se usan -Procesos con temperatura, sustancias inflamables, emisiones de gases, etc. -Propiedades de peligrosidadde reactivos manipulados
Los principales riesgos presentes en los laboratorios son los producidos por:
-Intoxicación por inhalación, absorción o ingestión de sustancias tóxicas -Quemaduras térmicas o químicas-Lesiones en piel y ojos por contacto con sustancias químicamente agresivas -Incendios, explosiones y reacciones violentas -Cortes con materiales de vidrio u otros objetos filosos
Algunas Normas de Seguridada considerar son:
Normas personales
• Cada grupo se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material
• Uso indispensable de cotona o delantal y zapatos de seguridad
• No comer, ni tomar bebidas
• Es aconsejable, si tiene el pelo largo, llevarlo recogido, así también no llevar colgantes, bufandas
• Aconsejable usar guantes y antiparras
Normasreferentes al orden
• Las sustancias tóxicas permanecerán en armario con llave.
• Son indispensables la limpieza y orden del laboratorio, de los materiales y mantención en buen estado de equipos.
• En mesas de laboratorio o en el suelo no pueden depositarse prendas de vestir, apuntes, mochilas, u otros que puedan entorpecer el trabajo y desplazamiento
Normas referentes a lautilización de sustancias químicas
• Antes de utilizar una determinada sustancia, verificar que es la que realmente se necesita, leyendo el rótulo correspondiente.
• Como regla general, no tomar ningún producto químico hasta que el docente lo proporcione
• No tocar con las manos y menos con la boca, los productos químicos
• No pipetear. Usar propipeta
• Los ácidos...
Regístrate para leer el documento completo.