LaboratorioN1_instrumentacion
Páginas: 5 (1247 palabras)
Publicado: 28 de noviembre de 2015
Práctica de Laboratorio N°1
Características de Medidas, Errores y Tratamiento Estadístico
Instrumentación
Jorge E. Cruz Garcia, Wilin. L Torres
Facultad de Ingeniería. Escuela de Electrónica
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Tunja, Colombia
jorgeemilio.cruz@uptc.edu.co, Wilin.torres@uptc.edu.co
Abstract— In this laboratory are to treat certain characteristics measurement anddeviation from a true value of the variable measurement, and finally the results determined by means of graphs or other specific methods were addressed.
Keywords— Precisión, exactitud, sensibilidad, resolución, error, cifras significativas, conformidad. measurements; statistics.
I. Introducción
El proceso de medición generalmente requiere el uso de un dispositivo encargado de determinar elvalor o la magnitud de una cantidad o variable; este dispositivo se conoce como instrumento electrónico, que como lo dice su nombre, se basa en principios eléctricos para efectuar una medición.
Para este laboratorio nuestro instrumento a utilizar será un multímetro donde realizaremos varias mediciones, buscando mediciones de precisión y los errores instrumentales. También en este laboratorio sele hará un tratamiento estadístico a nuestros datos, para poder obtener una determinación analítica.
II. Objetivos
Determinar experimentalmente mediciones con distintos instrumentos y condiciones para establecer las variaciones que influyen en una medida. Aplicar herramientas estadísticas para el análisis de mediciones reales.
Establecer las estadísticas utilizadas a la hora de realizarmediciones.
Operar de manera correcta un instrumento de medida.
III. Procedimiento Experimental
A. Materiales
Fuente DC
Diferentes Multímetros
1 Protoboard
Alambre para puentes
LM 78 (3.3V)
1 Potenciómetro de 10kΩ
1 Resistencia de 330Ω
B. Montaje Experimental
1. Se realiza la medida de voltaje de la red eléctrica utilizando 40 lecturas sucesivas a intervalos de 5 segundos.
TABLA I. Voltaje vsTiempo
Media aritmética:
(1)
Desviación media:
(2)
Desviación estándar:
(3)
Histograma:
Fig. 1. Histograma medicion de voltaje de la red eléctrica.
Curva de distribución de Probabilidad:
Fig. 2. Curva de distribución normal, voltaje de la red eléctrica.
Por el resultado se pudo presentar un error sistematico en la practica.
IV. Análisis
Punto1.
¿Qué se puede decirde la confiabilidad de los datos obtenidos de la red?
La confiabilidad de la medición está relacionada con la precisión del instrumento usado para obtener los datos.
La desviación media o promedio de los datos obtenidos de las mediciones de la red indica la precisión del multímetro para medir voltajes en ac. Entre menor es la desviación promedio más preciso es el instrumento que para este casoes de 0.4235.
¿Es posible definir la calidad del multímetro mediante la comparación de datos con otros grupos de laboratorio? ¿Cómo?
Si comparamos el valor de la desviación media con el obtenido por otros grupos, se puede definir cuál es más preciso y de mayor calidad
Punto 2.
Consulte de qué manera se podría cuantificar el error introducido por la resistencia del voltímetro.
En las medidasde magnitudes eléctricas hay parámetros para cuantificar errores y expresar resultados de las medidas, basados en conceptos estadísticos.
El error de la resistencia del voltímetro es la causa de cambio en medición y lectura de tenciones; es posible saber el valor del error haciendo el proceso de medición como se puede ver en la Fig.3, en donde se tomaran un número determinado de datos y según sucomportamiento se podría cuantificar el error.
Punto 3.
Que expresión puede cuantificar el error inducido.
El error de la resistencia del elemento es la causa de cambio en medición y lectura de tenciones y corrientes; es posible saber el valor del error haciendo el proceso de medición como se puede ver en la Fig.5, en donde se tomaran un número determinado de datos y según su comportamiento...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.