labroatorio

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
1. Describe las leyes de la termodinámica con tus palabras.
La termodinámica es básicamente el estudio de la interacción entre masa y energía térmica de sistemas. 
La primera ley: la cantidadtotal de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. 
Segundaley: Esta es mas sencilla, ya que postula que la entropía siempre aumenta; es decir, define una dirección de estos procesos termodinámicas. La entropía es, una forma de decirlo, la cantidad de desordende un cuerpo. 
Tercera ley o ley cero: Dice que es imposible que un sistema alcance la temperatura cero, ya que esto implicaría que dicho sistema no poseyera energía cinética alguna. Esto es unaconsecuencia directa de la existencia de la entalpia, o la cantidad de energía de un sistema que puede interactuar con otro. 
Con respecto a la energía libre de Gibbs, esta es una medida para solocalcular las interacciones termodinámicas que ocurren en las variables del sistema que nos interesa; es decir, como todo esta contenido dentro del universo, y todo interactúa con todo, seria muy difícilcalcular entropía y entalpia de un sistema, pero si se toma a este sistema como aislado, precisamente lo que hace la energía de Gibbs (de ahí el termino libre) es referenciar solo al sistema en si.
2.Menciona las virtudes que el autor le atribuye a la máquina ideada por S. Carnot.
24 J/Kg°k
3. ¿A qué le llama el autor equilibrio termodinámico?
En termodinámica, se dice que un sistema se encuentraen estado de equilibrio termodinámico, si es incapaz de experimentar espontáneamente algún cambio de estado o proceso termodinámico cuando está sometido a unas determinadas condiciones de contorno,(las condiciones que le imponen sus alrededores). Para ello ha de encontrarse simultáneamente en equilibrio térmico, equilibrio mecánico y equilibrio químico.
4. Menciona la manera en que el autor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS