LACASA
Antes de la llegada de los españoles, Venezuela estaba habitada por grupos indígenas arawak procedentes de los Andes del Sur, quienes desplazaron a los pobladores originarios.Sin embargo a esta emigración le sucedieron los desplazamientos de los caribes, procedentes de las islas y de las costas que a su vez desplazaron a los arawak. A la llegada de los españoles la regiónestaba habitada principalmente por tacariguas, caracas, teques o jirajaras.
El Período Colonial
En agosto de 1498 Cristóbal Colón, arribó a la Isla Trinidad y en su tercer viaje a las costas quebautizó como la Pequeña Venecia por el parecido de las viviendas de los aborígenes con los canales de la ciudad italiana.
En el año de 1527 se fundó Santa Ana de Corro, la primera capital del territorio yque por donación real fue posesión de la familia Welser de los años 1528 a 1556. La primera actividad económica fue la producción agrícola, especialmente el cacao, muy apreciado en Europa.
SantiagoDe León de Caracas, fundada por Diego de Losada el 25 de julio de 1567 en un valle entonces habitado por los indios caracas, se constituyó como capital en el año de 1577 al instalarse el gobernadorJuan Pimentel. Diez años después de su fundación, Caracas era ya un importante centro administrativo, militar y religioso, con una gran proyección comercial.
En el año de 1643, los holandeses seapoderaron de Curaçao y controlaron desde la isla el comercio del caco. Por otro lado, de los años 1749 a 1781, la real Compañía Guipuzcoana de Caracas consiguió el monopolio en la comercialización de losproductos de Venezuela, originando los primeros malestares de la burguesía. En 1777 se creó la Capitanía general de Venezuela y la Audiencia de Caracas en 1786.
Durante el s. XVIII la característicafue el crecimiento de la economía, gracias a la comercialización de productos como el café, algodón y azúcar, lo que enriqueció a una parte de la población. Sin embargo, la continuidad del monopolio...
Regístrate para leer el documento completo.