LACTEOSCAMPOFRESCO 4
PALMIRA – CALI/ VALLE DEL CAUCA
HISTORIA
LÁCTEOS CAMPO FRESCO
La empresa Campo Fresco es de patrimonio familiar, empezó hace más de 40 años en la ciudad de Palmira en el barrio Colombina donde se producía artesanalmente queso cuajada y queso campesino. Fue heredada al señor Hernán Vásquez, hijo del propietario y actual dueño,actualmente la empresa sigue su proceso artesanal y guardan unos clientes serios y exigentes en la calidad del producto. Hace 10 años la empresa se encuentra ubicada en el barrio los Pinos, un terreno comprado por su propietario Hernán Vásquez donde estableció la producción de queso cuajada y campesino siguiendo con el legado, forma de producir y elaborar de su padre.
Ubicación: carrera 21 # 40 A 21en Palmira.
MISIÓN:
Satisfacer las necesidades del consumidor brindando alimentos saludables, con atributos de confianza, higiene y alto valor nutritivo, manteniendo siempre una buena relación entre calidad y precio.
VISIÓN:
Seremos una empresa altamente comprometida con el mejoramiento continuo en nuestro control de calidad de producción, cumpliendo los estándares de calidad, productividad ycompetitividad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
ORGANIGRAMA
POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA
Tener como base el mejoramiento continuo de los procesos y la prevención de eventos que puedan afectar la salud y seguridad de las personas, la calidad e inocuidad del producto y el medio ambiente.
Capacitar y entrenar permanentemente nuestro equipo de trabajo en las diferentesáreas de desempeño para satisfacer y brindar confianza a los clientes a través de procesos y productos que cumplan con las normas internas y legales vigentes.
SISTEMA EXTERIOR – Contexto Sociocultural y Socioeconómico
1. Ayuntamientos - Entorno Político
Palmira es una ciudad del departamento del Valle del Cauca en Colombia; localizada en la región sur del departamento, conocida como "La Villa delas Palmas". La ciudad está ubicada en la ribera oriental del Río Cauca es centro de grandes ingenios azucareros y constituye uno de los más importantes centros comerciales, industriales y agrícolas del Valle del Cauca , esta ciudad está a 22 km de Cali, la capital. En Palmira se encuentra el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el más importante de Colombia y Suramérica, donde serealizan investigaciones de desarrollo en la producción agrícola de todo el país, en la variedad de cultivos de yuca, frijol, caña y palma, también se le conoce como "Capital Agrícola de Colombia".1
Características
Características Geográficas: Tiene una zona plana al occidente del municipio y una Montañosa al Oriente.
Ríos Principales: Cauca, Agua Clara, Amaime, Bolo, Fraile, Nima, Palmira yToche.
Actividad Económica Principal: Agricultura, Ganadería, Centro Comercial, Industrial y Agrícola, Comercio y Minería.
Productos Principales: Plátano, Caña de Azúcar, Panela, Miel, Cacao, Soya y Maíz.
Atractivos turísticos: Transporte en Victorias, Parque del azúcar, Balnearios, Museo de la caña, Museo Nacional del Transporte, Parque el bosque Municipal, Reserva Forestal Nirvana, MuseoArqueológico.
Ferias y Fiestas: Feria Nacional de la Agricultura, Feria Equina y Bovina.
Especialidad Culinaria: Sancocho de Gallina, Colaciones y Caspiroletas.
Infraestructura Básica: Dispone de todos los servicios públicos, 41 colegios, 92 escuelas, universidades, bancos, hospital, seguro social, estadio, balnearios y correo.
Otras Características: Es el 2° municipio más grande en población y el 3° enextensión.
2. Entorno Económico: Nacional/Internacional.
En el departamento del Valle del cauca la agricultura es la mayor actividad económica, con productos como la caña de azúcar, café, algodón, soya y sorgo. Se destacan actividades comerciales de transporte y bancarias debido al puerto de buenaventura
Las industrias más destacadas es la azucarera, seguida de la producción de papel, químicos,...
Regístrate para leer el documento completo.