lalala
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-23762007000200005&script=sci_arttext
http://www.scielo.org.ar/pdf/ccilha/v9n2/v9n2a05.pdf trata sobre un coloquio como articulo informativohttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-23762007000100019&script=sci_arttexthttp://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/hispa_0007-4640_1975_num_77_3_4185?luceneQuery=%28%2B%28content%3Arealismo+title%3Arealismo%5E2.0+fullContent%3Arealismo%5E100.0+fullTitle%3Arealismo%5E140.0+summary%3Arealismo+authors%3Arealismo%5E5.0+illustrations%3Arealismo%5E4.0+bibrefs%3Arealismo%5E4.0+toctitles%3Arealismo%5E4.0+toctitles1%3Arealismo%5E3.0+toctitles2%3Arealismo%5E2.0+toctitles3%3Arealismo%29%29+AND+%28+%2Baccess_right%3A%28free%29+%29&words=realismo&words=100&words=140&words=free
interesante :Shttp://es.slideshare.net/inesgraciela/realismo-social-en-amrica-latina
En busca de una propia voz, sin influencias extranjeras, realistas que querían plasmar lo que ocurrían en sus respectivospaíses.
cada pais hablaba de acontecimientos que estaban pasando en el momento.
En las últimas décadas del siglo XIX se advierte en Hispanoamérica gran rapidez en la asimilación y aclimatación delas modas y costumbres europeas. Se sigue casi al día el teatro, la novela y la poesía de: Francia, España, Inglaterra, Alemania e Italia; se remedan y copian todos esos géneros impregnándoles unsello propio.
El realismo surge después de la revolución francesa de 1848.
Manifiesta una reacción contra el idealismo romántico y expresa el gusto por la democracia, mas contrariamente a lo que su...
Regístrate para leer el documento completo.