lalala

Páginas: 6 (1311 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014
 
CICLO BÁSICO COMÚN

 
Consulta Lectivo 2013

 
 


 
 

 

Alumno: FERNANDEZ, ALEJANDRA ANABELA
D.N.I.: 38187702



Primer Cuatrimestre 2013
Sede
Materia
Horario
Aula
Comisión
29-SAN MIGUEL
15-PSICOLOGIA
425-LU JU 15-17
6

29-SAN MIGUEL
24-I.C.SOCIEDAD Y ESTADO
424-LU JU 13-15
3

29-SAN MIGUEL
51-MATEMATICA
656-MA VI 14-17
5Principio del formulario
Nro.Inscripción/DNI:  
Final del formulario


Nro de Inscripción o DNI SIN PUNTOS NI COMAS

 
2013-03-15 13:00:08
Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires
 





Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde3 (Dublín, Irlanda,3 entonces perteneciente al Reino Unido,1 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta ydramaturgo irlandés.

Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

Hijo de exitosos intelectuales de Dublín, mostró su inteligencia desde edadtemprana al adquirir fluidez en el francés y el alemán. En Oxford estudió en el curso de clásicos, llamado Greats;n. 2 dio pruebas de ser un prominente clasicista, primero en Dublín y luego en Oxford;5 guiado por dos de sus tutores, Walter Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente el catolicismo −religión a la que seconvirtió en su lecho de muerte−.6 Tras su paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los círculos culturales y sociales de moda.7

Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias; publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés8 y después regresó a Londres, donde trabajó prolíficamente comoperiodista.9 Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo.

En la década de 1890 refinó sus ideas sobre la supremacía del arte en una serie de diálogos y ensayos, e incorporó temas de decadencia, duplicidad y belleza en su única novela, El retrato de Dorian Gray. La oportunidad para desarrollarcon precisión detalles estéticos y combinarlos con temas sociales le indujo a escribir teatro. En París, escribió Salomé en francés, pero su representación fue prohibida debido a que en la obra aparecían personajes bíblicos.10 n. 3 n. 4 Imperturbable, produjo cuatro comedias de sociedad a principios de la década de 1890, convirtiéndose en uno de los más exitosos dramaturgos del Londres victorianotardío.

En el apogeo de su fama y éxito, mientras su obra maestra La importancia de llamarse Ernesto seguía representándose en el escenario, Wilde demandó al padre de su amante por difamación. Después de una serie de juicios fue declarado culpable de indecencia grave y encarcelado por dos años, obligado a realizar trabajos forzados. En prisión, escribió De Profundis,n. 5 una larga carta quedescribe el viaje espiritual que experimentó luego de sus juicios, un contrapunto oscuro a su anterior filosofía hedonista.13 Tras su liberación, partió inmediatamente a Francia,n. 6 donde escribió su última obra La balada de la cárcel de Reading, un poema en conmemoración a los duros ritmos de la vida carcelaria.14 Murió indigente en París, a la edad de cuarenta y seis años.15

«Escribí cuando noconocía la vida. Ahora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; sólo puede vivirse.»
Oscar Wilde16
Índice [ocultar]
1 Vida
1.1 Estudios
1.2 Debut en la sociedad
1.3 Familia
1.4 Esteticismo
1.5 Envuelto en un escándalo
1.6 Después de la muerte
1.7 Cronología
2 Legado escrito
2.1 Cuentos
2.2 Ensayos
3 Obras
3.1 Prosa
3.2 Cuentos
3.3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS