lalala

Páginas: 10 (2289 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
4. Sistemas y técnicas en Administración de Personal
El Sistema de Administración de Personal (SAP) es el conjunto de normas, procesos y procedimientos sistemáticamente ordenados, que permiten la aplicación de las disposiciones en materia de administración pública de personal.
Los sistemas de administración de recursos humanos o sistemas de información de recursos humanos conocido tambiéncomo RR.HH , también conocidos por sus siglas SARH y SIRH respectivamente, forman una interfaz entre la gestión de recursos humanos y la tecnología de información. Esto combina los recursos humanos (RRHH) y en particular sus actividades administrativas con los medios puestos a su disposición por la informática, y se refieren en particular a las actividades de planificación y tratamiento de datos paraintegrarlos en un único sistema de gestión.
Las técnicas se constituyen el conjunto de procedimientos, que se aplican en forma directa e indirecta a las personas, cargos, secciones, obtención y suministro de datos de competencia de la Administración de Recursos Humanos; éstas técnicas se constituyen en herramientas indispensables en la dirección del área de recursos humanos, por lo que se hacenecesario conocerlo y aplicarlo, muy al margen de los problemas laborales.
4.1 Reclutamiento, selección y contratación de personal
El reclutamiento es un conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos dentro de la organización. Es un sistema de información, mediante el cual la organización divulga y ofrece almercado de RR - HH oportunidades de empleo que pretende llenar. En este proceso el reclutador debe hacer uso de toda su capacidad, habilidad, honestidad, ética, carencia de prejuicios competencia interpersonal y conocimiento para que este proceso se lleve a cabo en forma óptima. Tener bien en claro el mapa conceptual de reclutamiento de todos los pasos, que hay que llevarlos con mucha efectividad. Parano tener problemas después con las variables dependientes (la productividad, el ausentismo, la rotación de personal y la satisfacción con el puesto de trabajo), que son factores clave en toda organización. El departamento de recursos humanos (RR – HH), debe considerar la opción de buscar una alternativa de reclutamiento ya sea interna o externa. Si luego de estudiar la requisición de empleado,observa que se necesita verdaderamente contratar a un nuevo colaborador, debe entonces buscar el candidato de forma interna.
La selección de personal: Consiste en determinar mediante el uso de técnicas adecuadas, entre varias personas idóneas por sus aptitudes y cualidades personales, para desempeñar las funciones y actividades del puesto a cubrir, a satisfacción tanto del propio trabajador como dela persona que lo contrata. Los pasos son: análisis de solicitudes, entrevista preliminar, aplicación de pruebas, entrevista de selección, pruebas de trabajo, Investigación laboral y por último examen médico. En uno de los pasos de selección de personal es muy importante que la persona a cargo, tenga un amplio conocimiento de la Psicología I / O. El conocimiento de esta área es muy importante paralos exámenes psicológicos y psicométricos son pruebas de eficiencia, que estudia los aspectos cognoscitivos de la personalidad: Inteligencia, aptitudes, conocimiento, para evaluar su personalidad, y si este tipo de personalidad se requiere en el puesto a ocupar y también son de conocimiento y capacidad: Estas pruebas, buscan medir el grado de conocimientos profesionales o técnicos exigidos por elcargo o el grado de capacidad o habilidad para ejecutar ciertas tareas. Otro aspecto, de suma importancia es la entrevista de selección o final: es una técnica que permita categorizar y evaluar la idoneidad de un candidato para un puesto de trabajo. Los objetivos son: conocer al candidato. (Perfil profesional y personal se adecua al del puesto o vacante); probar sus actitudes personales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS