Laminas
Juegan a realizar diferentes trazos con lápices en grandes formatos de papel.
• Completan trayectorias conlápices, plumones o tizas, siguiendo circuitos y laberintos, en distintos formatos:
pizarras, papelógrafos, cerámicos, hojas, cuadernos, cartones con mica.
• Realizan trayectorias libres en distintosformatos, imitando, por ejemplo: la erupción de un volcán, la ruta
de escaladores en una montaña, los saltos de una cabra, el recorrido de un gusano, otros.
• Realizan fichas de trabajo grafomotor,experimentando con trazos, letras, signos, números.
• Experimentan con pizarras de plástico, diferentes tipos de trazos, letras y otros.
• Confeccionan etiquetas de formatos amplios con líneas yvocales prepunteadas y otros complementos
para rotular algunos materiales de uso común en la sala
motricidad
Acelera, gira y se detiene al practicar algunos juegos tales como: “al pillarse” o “lapinta”.
Camina sobre una línea, manteniendo el equilibrio.
Se para y da varios saltos en un pie.
Sube y baja escaleras de frente.
Se desplaza, combinando posturas como: caminar, correr, trepar,saltar, rodar, agacharse.
Sigue ritmos con cuerdas, cintas, aros o bastones.
• Se desplaza en superficies planas: reptando, rodando, corriendo o saltando.
• Se desplaza, realizando diferentesposturas para esquivar obstáculos pequeño
Juegan a realizar “postas”, corriendo entre diferentes obstáculos variando velocidades y direcciones.
• Juegan al circo, imitando los desplazamientos yposturas de personajes y animales
Imitan el movimiento y desplazamiento de diferentes animales, elementos de la naturaleza, acciones de
personas, objetos y otros
comunicación Comunicación oraEscuchan sencillos y breves textos de la tradición oral, (rimas, letras de rondas, retahílas, adivinanzas, otros)
repiten y memorizan algunas de sus partes, destacando las palabras nuevas
Completa...
Regístrate para leer el documento completo.