Lampara De Lava
2 "c" N.L. 1818 de octubre del 2011
EJERCICIO 1
Lectura del mes de octubre
Tecnologìa: el conjunto de saberes, habilidades,destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos[->0]) y/o la organización de tareas.
Ciencia: es un conjunto de información adquiridaa través de la experiencia o de la introspección.
La lampara de lava
La lámpara típica consiste en una bombilla[->1] de iluminación, una especie de botella de cristal[->2] que contiene agua(transparente o coloreada), cera[->3] translúcida, un rollo metálico de cable[->4] y un pequeño cono de metal[->5] que se coloca en la parte superior. El cable y la bombilla están ocultos en la base demetal, sobre la que la botella (la parte de cristal) se coloca, y que actúan calentándola.Para que la lampara funcione, la cera tiene que ser ligeramente más densa[->6] que el agua a temperatura ambiente,y ligeramente menos densa en condiciones más calientes. Esto pasa porque la cera se expande más que el agua cuando son calentados. Siendo cera fundida y agua dos liquidos immiscibles[->7], los dosliquidos se mantienen separados.La bombilla calienta el contenedor de cristal en el interior, y debido a la diferencia de temperatura con la atmósfera[->8], el contenedor tarde o temprano disipa elcalor presentado. Este método de transferencia de calor se llama convección[->9].La cera se queda en la parte inferior del contenedor de cristal hasta que el calor hace que se derrita, y tarde o tempranose hace menos densa que el resto del líquido. Al mismo tiempo una pequeña parte de la cera se eleva hacia la parte superior. Allí, lejos de la fuente de calor, la cera se enfría, se contrae, y como...
Regístrate para leer el documento completo.