lanzamientos

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCION HUMANA DEBIDO A LA MUTIACION

INTRODUCCIÓN
Algunos especialistas consideran que la ciencia ficción encuentra sus orígenes en la primera
mitad del siglo XIX, con la obra titulada “frankenstein “ de Mary Shelley. Con la aparición de este
nuevo género, surgieron también muchos relatos en donde los escritores dejaron volar su
imaginación en torno a lasciencias.
Y entre todas estas ideas surgieron muchas relacionadas con la genética y las mutaciones,
que generalmente se producían gracias a la intervención de la mano del hombre.
Si comenzáramos a pensar en los cambios evolutivos biológicos que se dieron desde el
origen de los tiempos, tendríamos que remontarnos hace unos 3600 millones de años, desde donde
se calcula el origen de la vida y el detodos los organismos con la aparición de los primeros seres
unicelulares. A partir de allí, la evolución se abre paso y de a poco esas formas de vida primitivas
llegaron a formar algunas más complejas, ancestrales a las actualmente conocidas.
Relacionado con lo anterior, en las últimas décadas se han logrado muchos descubrimientos
en torno a la genética. El hombre en los últimos tiempos haconseguido manipular los genes de
ciertos organismos entre los que se encuentran los humanos y debido a esto, se han planteado
diversos dilemas éticos y morales.
En este trabajo se intentará explicar la relación de estas temáticas de la biología con algunas
obras de ciencia ficción, si los hechos que ocurren en éstas, podrían llegar a darse, y cuál sería la
visión de las sociedades antiguas.DESARROLLO
Primero relacionaremos los significados de ciencia y ciencia ficción.
El término ciencia, según Mario Bunge, es “el conocimiento racional, sistemático, exacto,
verificable y falible” que se realiza siguiendo un método científico. Cuando hablamos de ciencia
ficción, nos referimos el género literario y cinematográfico, en el que se tratan temas relacionados a
las ciencias, pero que enla realidad no han ocurrido, al menos en el momento en que la obra se
escribe o produce.
Así, algunos científicos como Kepler (en su obra “Somnium), y algunos escritores como
Julio Verne y Charles Dickens, redactaron historias de ciencia ficción que tuvieron mucho que ver
con los conocimientos objetivos que ellos tenían. Así también como algunos escritores
contemporáneos como son LarryNiven, Robert J. Sawyer y Charles Stross.
Éstos conocimientos les permitieron tener fundamentos teóricos sobre sus obras y poder
llegar a elaborar algunos pronósticos de lo que podría llegar a suceder en un futuro.
Julio Verne, predijo con asombrosa exactitud la invención de algunas tecnologías propias
del último siglo, como por ejemplo los submarinos y los helicópteros en sus novelas “20000leguas
de viaje submarino” y “Robur el conquistador”, aunque hubo otras en las que no sucedió lo mismo,
como “Viaje al centro del Tierra”. Arthur Clarke en 1945 propone también la idea de satélites de comunicaciones que en su
época no existían, pero que veinte años después, la tecnología los desarrolló volviendo realidad esa
idea.
Habiendo ya contrapuesto los términos de ciencia y cienciaficción, seguiré a continuación
tratando el tema que decidí investigar, evolución y genética, relacionándolo con lo anterior. Y
recordando que este es el año de Darwin en honor a los 200 años desde su nacimiento comenzaré
con la actual teoría de la evolución o Teoría Sintética de la Evolución (TSE) como una conjunción
de los anteriores postulados de Darwin (Teoría de la Evolución de las Especies) yLamarck (Teoría
de Lamarck), los estudios de Theodosius Dobzhansky, Ernet Mayr, Julian Huxley, George
Simpson, Gregorio Mendel y Alfred Russel Wallace.
La TSE nos dice que los nuevos caracteres que adquieran los organismos se originan por
mutaciones, que la selección natural actúa sobre los fenotipos (conjunto de caracteres hereditarios y
adquiridos del medio) y que los genes que mutan son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lanzamiento
  • lanzamiento
  • Lanzamiento
  • Lanzamiento
  • Lanzamiento
  • los lanzamientos
  • el lanzamiento
  • Lanzamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS