las aguas ley
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
GUACARA-EDO.CARABOBO
U.E: VIRGEN DE LA CHIQUINQUIRA
4TO AÑO “F”
Ley del agua.
Alumnos:
Silva José
Bencomo Maria
Profesor: Edgar padrón Acosta Andrea
Chiarizia Gregmai
Villegas KevinIntroducción.
El agua es una parte fundamental en el ser humano. Entre el agua y las personas existen muchos vínculos. Nos aseamos con ella, estudiamos y trabajamos por la misma. Nuestra economía salud y alimentación está basada en el agua. Por lo cual es indispensable para nuestra vida.
En el siguiente desarrollo mencionaremos sus componentes, sus estados (Hielo -estado sólido-
Agua -estadolíquido-, Vapor -estado gaseoso-) sus tipos (Lluvia, Lluvia congelada, Llovizna Lluvia helada, Nieve Granizo blando, Gránulos de nieve, Perdigones de hielo, Aguanieve Pedrisco, Cristal de hielo, Precipitación horizontal (asentada), Rocío, Escarcha, Congelación atmosférica, Hielo glaseado y etc)
De igual manera las primeras seis (6) leyes impuestas por el gobierno bolivarianocon La ley del agua:
Artículo 1: objeto.
Artículo 2: definición.
Artículo 3: gestión integral de las aguas.
Artículo 4: objetivos de la gestión integral de las aguas.
Artículo 5: principios de la gestión integral de las aguas.
Artículo 6: bienes del dominio del pueblo.
Desarrollo.
El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % delagua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales son el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.3 El agua es un elemento común constituyente y que pertenece al sistema solar, hecho confirmado en descubrimientosrecientes. Puede encontrarse, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.
Desde el punto de vista de la física, el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en losmares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45 000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74 000 km³ anuales a causar precipitaciones de 119 000 km³ cada año.4
Se estima que aproximadamente el 70 % del agua dulce se destina a la agricultura.5 El agua en la industria absorbe una media del 20 % del consumo mundial, empleándose en tareasde refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10 % restante.
Tipos de agua
El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural.9 El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando partede la atmósfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
El agua puede disolver muchas sustancias, dándoles diferentes sabores y olores. Como consecuencia de su papel imprescindible para la vida, el ser humano —entre otros muchos animales— ha desarrollado sentidos capaces de...
Regístrate para leer el documento completo.