las artes visuales: pintura y escultura
Son llamadas y consideradas así, porque como producto final, el sentido por el cual mas se intervienen en relación con quien lo disfruta es la visión, sin tener en cuenta quesentido se necesito mas para poder desarrollarlo.
También nos dice que hoy en día sería prácticamente imposible hablar de las artes teniendo en cuenta únicamente la concepción de espacio y tiempo, pueshay muchos otros factores que intervienen en ella. La escultura y la pintura no solo tienen relación con un espacio sino que también le interviene un componente temporal, el cual los transforma. Asícomo el texto lo menciona, un ejemplo claro seria la idea de ahora con la cual buscan dinamizar la pintura y la escultura, utilizando diferentes ideas, pero que al final de cuentas estaríastransportando a la pintura y la escultura, a una nueva era, un nuevo tiempo, un nuevo momento; y es allí donde se tendría en cuenta su componente temporal.
La pintura como arte del color nos dice que lapintura en sí, no es más que el arte del color, y que sus otros componentes como el claroscuro, sombras, líneas, ton timbre y demás, son solo derivados de esta sustancia llamada color, esta sustancia conla cual podríamos llegar a lo más alto o a lo más bajo, de una cosa o otra totalmente diferente.
Así que el autor nos dice, que utilizando estos colores, hay que tener en cuenta la gran importanciade distinguir estos, entre color tonal y color timbrico; diciéndonos que con cautela nos acercaríamos a decir que esta diferenciación seria la distinción entre pintura de hoy y del ayer.
Y asídejaríamos de lado otras razones hipotéticas que podrían ser filosóficas, históricas o teóricas. Pues si habláramos como se hace en repetidas ocasiones, de estilos de pintura de clasificaciones depintura, como abstracta y realista, nos estaríamos desligando del verdadero conocimiento de la pintura y eso es en lo que nos advierte el texto de las artes visuales, que no necesitamos descubrir....
Regístrate para leer el documento completo.