las drogas

Páginas: 8 (1980 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
CASO CLÍNICO
1. ANTECEDENTES
Niño de 3 años ingresa al Servicio de Urgencia con gingivorragia abundante, como consecuencia de una caída con traumatismo en la boca y rotura del frenillo del labio superior. Se le realiza sutura del frenillo para detener la hemorragia, enviándolo a su casa. Horas más tarde, reaparece el sangramiento por lo que debe volver al Servicio de Urgencia. Desde que elniño comenzó a dar sus primeros pasos, ha presentado hematomas frente a traumatismos leves y epistaxis a repetición, desde los 2 años. No ha presentado cuadros purpúricos.
En la familia, especialmente en el padre, la abuela y tía por línea paterna se registran antecedentes hemorragíparos.
2. EXAMEN FÍSICO
Al examen físico, presenta palidez de piel y mucosas, herida sangrante en el frenillo dellabio superior en la que se han aplicado tres puntos de sutura, y algunos hematomas menores en las extremidades inferiores.
3. LABORATORIO
HEMOGRAMA
Hematocrito : 31 % Leucocitos : 12.900 /μL
Hemoglobina : 9.5 g/dL Plaquetas : 307.000 /μL
Glóbulos Rojos : 4.100.000 /μL
CHCM : 30.6 %
VCM : 75.6 fL
Basófilos 0 Eosinófilos 0 Mielocitos 1 Juveniles 0
Baciliformes 0 Segmentados 26 Linfocitos 67Monocitos 6
Glóbulos rojos: anisocitosis leve, microcitosis leve, hipocromía leve a moderada.
Leucocitos : normales
Plaquetas : normales
Tiempo de Sangría (Ivy modificado) : 22 min (VN: 4-9 min)
TP : 12 seg (VN: 11-13 seg)
TTPA : 50 seg (VN: 30-40 seg)
TT : 17 seg (VN: 15-20 seg)
Grupo sanguíneo ABO : O
Factor Rho : positivo (+)
Factor IX : 130% (VN: > 35 %)
Factor VIII:C : 23% (VN: > 27%)
FVW:Ag : 25% (VN: > 52 %)
FVW:CoR : 22% (VN: > 42 %)

Indique el diagnóstico y pruebas de laboratorio complementarias.
Sustente sus comentarios con bibliografía.

Bibliografía sugerida:
1.- Ruiz Arguelles. Fundamentos de Hematologia. Panamericana 
2.- http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0370-41061999000400011&script=sci_arttext 
3.-http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_von_Willebrand 
4.-http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/2035614/Qu%C3%A9-es-la-enfermedad-de-von-Willebrand-(EvW).html.
5.- Ruiz Argüelles, G.J.; Fundamentos de Hematología; 3ra. Edición; Editorial Médica Panamericana; México, 2003.
-6.- Quintana González, Sandra; Enfermedad de Von Willebrand; Gac Méd Méx Vol. 136 Suplemento No. 2, 2000.
-7.- Atance Gonzalo, Miguel; Enfermedad de VonWillebrand; Hospital Infantil Universitario Niño Jesús; Madrid, España: http://www.aebm.org/jornadas/nino%20jesus/3.%20Enfermedad%20de%20VWillebrand.pdf



DISCUSIÓN
El caso clínico comienza con un padecimiento actual de gingivorragia pero esta es debida a un traumatismo en la boca donde hay ruptura del frenillo del labio superior que es suturado con 3 puntos; la situación problemática comienzacuando ésta no deja de sangrar. Pero la realidad del caso es que nuestros datos pivotes son los hematomas por traumatismos leves y epistaxis repetidas y me hace pensar que, lo mismo que ha estado causando lo anterior ha perpetuado la gingivorragia. - See more at: http://rotacionpatologiaclinica.blogspot.com.es/2009/11/caso-clinico.html#sthash.HCYQOtTY.dpuf
La asociación de epistaxis a repetición yalgunos sangrados como hematomas, hemorragias quirúrgicas, petequias, equimosis fáciles nos orientan a una afección hemostática.
Por lo que en lo primero que pensamos rápidamente es en un trastorno de la coagulación que puede ser por mecanismos de la hemostasia primaria y/o de la hemostasia secundaria; pero los defectos de la hemostasia secundaria clínicamente se manifiestan por seguir un patrónhemorrágico caracterizado por la presencia de hemartrosis recurrentes, hematomas diseminados y hemorragias gastro intestinales, retroperitoneales, intraabominales, en sistema nervioso central. (1) 
Ahora hay que discernir entre si es hereditaria o adquirida. Entonces tenemos el antecedente de hemorragias en familiares de línea paterna, por lo que ya no es opción para mi diagnóstico las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS