Las Drogas
También que motiva a las personas a caer en estos vicios, será la presión social, problemasfamiliares, o simplemente el deseo de saber que son, la famosa curiosidad, que identifica a una persona drogadicta, como son capaces de destruir su vida con tal de sentir placer o llenar un vacío.
Lista de Palabras
* Dependencia.
* Uso.
* Abuso.
* Estupefacientes.
* Sociedad.
Las Drogas en nuestra sociedad
¿Qué son las drogas?
Son sustancias que una vez introducidas en unorganismo vivo, son capaces de alterar el funcionamiento del sistema nervioso central.
Las drogas pueden generar dependencia cuando no son utilizadas de la manera correcta o son utilizadas en exceso, el abuso de las mismas generan alteraciones en el comportamiento humano.
Existen diferentes tipos de estupefacientes, algunos son de uso medicinal para combatir ciertas enfermedades, como el glaucoma enel caso de la marihuana. Pero las personas no entienden esto y solo ven las drogas como una manera de divertirse sin saber que estas mismas pueden acabar con su vida.
Consideraciones para que una droga sea categorizada como tal:
* Sustancias que al ser introducidas en el organismo son capaces de alterar su funcionamiento.
* Crean dependencia.
* Su abuso genera trastornos físicos,psicológicos y sociales.
* Entre otras características.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central, generando alteraciones en el comportamiento, y emociones. Los efectos de las drogas varían dependiendo del tipo de droga a la cual se es dependiente, la cantidad y frecuencia con la que se consumen. La dependencia puedeser de dos tipos:
Dependencia Física: El estupefaciente se vuelve necesario para el organismo, y cuando se corta el consumo vienen fuertes trastornos fisiológicos, como escalofríos, algo normal en una persona que está en abstinencia.
Dependencia Psíquica: Se consume la droga para evitar malestares y obtener placer. La persona siente una necesidad inmensa, por consumir y sufre un desplome emocionalcuando no la consigue. Esta dependencia puede llegar a ser tan fuerte, que esclaviza la voluntad del individuo, desplazando necesidades básicas.
Hay muchos factores que llevan a una persona a caer en el consumo de drogas, pero hay que tener en cuenta que la drogadicción nos afecta a todos, no es algo exclusivo de un grupo social ni nada por el estilo. Las drogas proporcionan un escape, un alivioa los diferentes problemas de la vida, el problema es que esto es algo temporal, lo cual no elimina el problema, por esto las personas consumen y consumen intentando llenar el vacío que sufren.
Los factores relacionados en el consumo de drogas se pueden clasificar en:
Factores de Tipo Social: En la actualidad hay una amplia disponibilidad de drogas tanto legales como ilegales. El tráfico ydistribución de drogas ilegales es tan vasto que permite a cualquier persona obtener acceso a estos estupefacientes.
La presión que sufren los jóvenes por pertenecer a un grupo social, y que como requisito para formar parte tenga que consumir y ya dentro del mismo, la adquisición y consumo son más fáciles.
También la falta de información en la sociedad sobre este tema, al ser considerado tabú.Asimismo diferentes grupos de personas, están a favor de la legalización de ciertas drogas como la marihuana debido a que es menos peligrosa que el tabaco y alcohol.
Factores de Tipo Familiar: Un joven criado bajo un ambiente de consumo, adicción a cualquier tipo de droga, tiene mayor posibilidad que seguir el camino de sus padres.
Una relación familiar donde los padres le permiten al hijo hacer lo...
Regístrate para leer el documento completo.