Las estructuras colaborativas
TEMUCO
LAS ESTRUCTURAS COLABORATIVAS
DRA. ESPERANZA CARBALLAL DEL RIO
ALUMNA: ROSANNY HERNANDEZ V.
Temuco, 2 de agosto de2014.
LAS ESTRUCTURAS COLABORATIVAS.
INTERACCION ESTRUCTURA - ESTRATEGIA – CULTURA.
Estructura, estrategia y cultura son los tres pilares fundamentales para trabajar en sistemasempresariales flexibles y responder a los constantes cambios del mundo actual. La interacción entre ellas se va consolidando con el paso del tiempo y son la base de la competitividad de un sistema. Serelacionan e interactúan dinámicamente de manera que la estructura apoya a la estrategia y ésta condiciona el cambio de cultura, del mismo modo que un cambio de cultura se verá reflejado en la estrategiay estructura del sistema, es decir se influyen mutuamente.
LOS SISTEMAS DE GESTION.
Con el paso del tiempo, las organizaciones han debido adaptar sus sistemas de gestión para podermantenerse vigentes en el mercado y seguir funcionando. Los cambios más significativos se han producido a nivel de subsistemas dentro de las organizaciones, que incluyen: producción, calidad, marketing,finanzas, dirección y gestión; cambios que apuntan a lograr un alto impacto en el desarrollo organizacional para asegurar que las prácticas de gestión aplicadas generen el progreso de las habilidades yfaciliten las relaciones que permitan a la organización lograr sus objetivos y metas, con el uso de estrategias adecuadas. La Dirección Estratégica es clave en este punto, ya que incorpora otros sistemasde gestión, como la Dirección por objetivos, Dirección integrada de proyectos, gestión por procesos, por competencias, del conocimiento, entre otros, por lo que el directivo debe saber integrar todoslos enfoques posibles y saber hacer que coexistan en una misma organización, lo que se ha llamado DEI, Dirección Estratégica Integrada.
C. Conceptos seleccionados.
Cultura organizacional.
Es la...
Regístrate para leer el documento completo.