Las formas del poder
El recurso didáctico utilizado sólo es el libro, lo leen y después hacen cuadros comparativos, a pero los adolescentes visten de manera diferente y se comportan de forma diferente que en lacase de Matemáticas ya visten con sudaderas y playeras ajenas al uniforme de la escuela.
El autor Alan Riding inicia su artículo con una regresión actual del siglo XXl, de cómo es el estado físico de México y de cómo estaba constituida en el trece de Agosto de 1521, dando una visión de los hechos históricos en el lugar de la plaza de las tres culturas. Después toca un punto muy importante quees cómo es y cómo se considera el mexicano en la actualidad, sus raíces y su posición ambivalente del ser mestiza o no serlo, su identidad no está bien definida, y el surgimiento de su desconfianza hacia la mujer mexicana, a causa de la conquista y de igual forma el surgimiento del machismo a causa de la traición forzada de las mujeres con los españoles.
Las características más importantes quepude encontrar en el articulo son: la creación de platillos, el día de muertos, la no planificación familiar, la corrupción, la tendencia a gastar, que en este país las reglas se hicieron para romperse, los síndromes del mañana, la conformidad, el típico “ya ni modo “como señal de connotación de lo inevitable, su innumerable fe en la virgen de Guadalupe, que mueve masas.
También nos mencionaalgo muy importante que esto nos puede servir como docentes en un futuro muy próximo, la inseguridad, la falta de identidad de de los mexicanos, aquí en este articulo lo describe como que es un padecimiento que tenemos los mexicanos a causa de la conquista y que nadie absolutamente ninguno de los mexicanos tiene la seguridad al cien por ciento, pero esta inseguridad principalmente es marcada porquelos españoles al llegar a conquistar tomaron a las mujeres indígenas y las violaron, de esa forma se fue creando el mestizaje que hasta nuestros días somos el noventa por ciento de mexicanos.
Los mexicanos somos únicos ningún país nos puede comparar, el mexicano puede mostrar dolor o amor, y algo muy típico es que cuando el alcohol se adueña de nuestro ser, brota el sentimentalismo, laautocompasión y las frustraciones, demostradas en inesperadas, explosiones de agresión, en la plaza Garibaldi es un lugar muy típico de escape para la sociedad mexicana y se da la frase de usted tiene la razón yo la otra mitad.
El saludo como otra característica de los mexicanos y la posición social y las apariencias son cruciales en este tiempo, el saludo significando la cortesía y el acercamiento de loshombres, el compadrazgo algo muy común, aparte de crear un círculo social en donde se adecuan varios favores de la sociedad.
Lo más importante hasta ahora por lo que se caracteriza el mexicano es el famoso e innumerable lenguaje que tiene, lo sin vergüenzas, lo imprudente, y el sin fin de significados de las palabras de esté, el lenguaje sirve de campo neutral donde las personas pueden...
Regístrate para leer el documento completo.