Las herramientas

Páginas: 8 (1960 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
ÍNDICE
Pág 1……………………………………………. Serrucho ordinario
Pád 2…………………………………………….Escofina
Pág 3…………………………………………….Sierra de marquetería
Pág 4…………………………………………….Punzón
Pág 5…………………………………………….Llave inglesa
Pág 6………………………………………….…Destornillador
Pág 7…………………………………………….Destornillador y Regla
Pág 8……………………………………………Nivel
Pág 9…………………………………………..Alicates
Pág 10………………………………………… Martillo
Pág11…………………………………………. Bibliografía
SERRUCHO ORDINARIO/XERRAC ORDINARI

Es una herramienta formada por una hoja de metal dentada y un mango para agarrarlo, normalmente de madera. Los dientes de la hoja llevan un “triscado” para que la hoja no se atasque. El triscado consiste en que los dientes están ligeramente inclinados hacia la derecha y la izquierda alternativamente, lo que permite que el corte que estamos haciendo en lamadera sea de mayor anchura que la hoja de la sierra y así no se atasque.
El corte se produce siempre en el movimiento de avance de la herramienta y no en el de retroceso. Hay que realizar el corte con cuidado ya que es difícil mantener la herramienta por la línea previamente marcada, debido a que la hoja tiende a doblarse. Se utiliza para cortar madera gruesa y en línea recta. Cada vez se usa menosdebido a la facilidad y rapidez de corte que nos proporcionan las herramientas eléctricas
Además existen serruchos que tienen un mango con diferentes hojas intercambiables (punta, costilla, etc.), lo que permite tener varias herramientas en una.
Las principales medidas de seguridad que se deben adoptar para el uso del serrucho son:
* Gran cuidado en el manejo ya que los dientes son grandes ypueden producir daño.
* La pieza que se va a cortar debe estar siempre perfectamente sujeta a la mesa.
* Las manos deben estar siempre fuera de la zona de corte de la herramienta.
* Nunca se debe soplan la viruta generada en el corte porque puede entrar en los ojos, por lo que se recomienda el uso de gafas de seguridad.
ESCOFINA/RASPA

En unaherramienta formada por un mango de madera o plástico y una hoja metálica con un dentado muy marcado.
Se utiliza para realizar eliminaciones grandes de material en piezas de madera. No se puede utilizar para metales ya que los dientes se engancharían en la pieza.
La forma de utilizar la herramienta es sujetarla fuertemente con una mano y, con los dedos de la mano contraria, se dirige y se hacefuerza en el extremo de la parte metálica de la herramienta.
La sección de la hoja metálica puede ser variada en función de la superficie que queramos rebajar. Hay escofinas, rectangulares, de media caña (redonda por arriba y plana por abajo) y redondas.
Las principales medidas de seguridad a tomar son:
* sujetar fuertemente la herramienta para evitar que pueda escaparse.
* fijar bien a lamesa la pieza a rebajar
* no soplar la viruta para evitar que se nos meta en los ojos.
SIERRA DE MARQUETERÍA/ SERRA DE MARQUETERIA

Es una herramienta formada por una estructura metálica en forma de arco, con un mango de madera y un “pelo” como elemento de corte. El pelo se sujeta a la estructura metálica por medio de unas palomillas.
El “pelo” que se coloca puede ser dediferentes tipos y eso determina los diferentes usos de la herramienta. Los tipos de pelos de segueta son:
1.Plano: permite realizar cortes muy limpios y en línea recta. Se utiliza para cortar maderas finas (tipo contrachapado). Para variar el sentido de corte de la herramienta deberemos cambiar la posición del pelo.
2. Redondo: permite un corte más basto pero en cualquier dirección. Se puede usarpara cortar maderas finas o para cortar metal y la colocación del pelo es independiente del sentido de corte.
Las principales precauciones que se deben tener al usar la herramienta son:
* sujetar firmemente la herramienta por el mango
* fijar fuertemente el material a cortar a la mesa para facilitar el corte
* colocar las manos fuera de la zona de corte
* no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • herramientas
  • Herramientas
  • Herramientas
  • Herramientas
  • herramientas
  • herramientas
  • herramientas
  • Herramientas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS