las matematicas
El caracter epsitomológico y científico de las matemáticas ha sido ampliamentediscutido. En la práctica, las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Losmatemáticos buscan patrones,2 3 formulannuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediantededucciones rigurosas. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dichofin.4 Algunasdefiniciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades,1 aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas nocuantitativas.
Existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o simplemente provienen de la imaginación humana. El matemático BenjaminPeirce definió las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".5 Por otro lado, Albert Einstein declaró que: "cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no sonexactas; cuando son exactas, no se refieren a la realidad".6
Para explicar el mundo natural se usan las matemáticas, tal como lo expresó Eugene Wigner (premio Nobel en 1963):7
La enorme utilidad de lasmatemáticas en las ciencias naturales es algo que roza lo misterioso, y no hay explicación para ello. No es en absoluto natural que existan “leyes de la naturaleza”, y mucho menos que el hombre seacapaz de descubrirlas. El milagro de lo apropiado que resulta el lenguaje de las matemáticas para la formulación de las leyes de la física es un regalo maravilloso que no comprendemos ni nos...
Regístrate para leer el documento completo.