LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR
Santa Teresa
Esta edici´n digital de ((Las Moradas)) se ha bao
sado en el texto electr´nico que se encuentra en
o
los sitios http://hjg.com.ar, as´ como en el sitio
ı
http://www.mercaba.org. Nuestra intenci´n ha
o
sido ofrecer una edici´n que pueda imprimirse
o
f´cilmente y ofrezca una tipograf´ y composici´n
a
ıa
o
m´s elaborada que el textohtml. Para ello hemos
a
A
recurrido a L TEX. Algunas notas a pie de p´gina
a
hacen referencia a p´ginas del ejemplar de donde,
a
probablemente, proviene el texto electr´nico de
o
los sitios indicados. Esa correspondencia se ha
perdido en esta edici´n. Franciscus praeparavit.
o
´
1. INTRODUCCION
Las Moradas del Castillo Interior (o m´s sima
plemente: Las Moradas) es el ultimo libroque
´
escribi´ Santa Teresa de Jes´ s . Seg´ n muchos,
o
u
u
su mejor obra; y una de las cumbres de la m´
ıstica
cristiana y de la prosa espa˜ ola del Siglo de Oro.
n
A˜ o 1577, Espa˜ a, ciudad de Toledo. Teresa tiene
n
n
62 a˜ os, muchos achaques de salud y su obra de
n
reformadora y fundadora peligra: la Inquisici´n la
o
est´ mirando con malos ojos (han secuestrado su
aautobiograf´ y llueven ataques de los calzados y
ıa)
disgustos sin fin. Es en ese momento que Graci´n
a
y otros de su entorno, que conocen lo que esta
monja sabe y lo bien que se expresa, la empujan a
escribir algo: aunque m´s no sea para sermonear
a
un poco a sus hijas...
A rega˜ adientes -como se ve en el pr´logo- Ten
o
resa obedece. Empieza en junio y se interrumpe
a principios de julio,cuando debe viajar a su
tierra natal, Avila. All´ reanuda el libro a fines
ı
de octubre y lo termina en noviembre. Apenas
dos meses netos de escritura, y en circunstancias
adversas. No hay tiempo ni para corregir ni para
releer...
Pero el caso es que Teresa est´ inspirada: sus
a
monjas se asombran al verla escribir rapid´
ısimo,
como si le dictaran. Y al final, ella misma se sientesatisfecha con el resultado. No es para menos.
Las Moradas son una alegor´ de los grados de
ıa
la vida espiritual, yendo desde la asc´tica hasta
e
la m´
ıstica. Una doctrina segura, vivida; y en la
pluma salerosa de Teresa.
Para no olvidar que sabidur´ felicidad y santidad
ıa,
van juntas.
´
2. PROLOGO
Este tratado, llamado Castillo interior escribi´ Teresa de Jes´s, monja de nuestra Se˜orao
u
n
del Carmen, a sus hermanas e hijas las monjas
Carmelitas Descalzas. 1
JHS
1. Pocas cosas que me ha mandado la obediencia,
se me han hecho tan dificultosas como escribir
ahora cosas de oraci´n; lo uno, porque no me
o
1
A continuaci´n de este t´
o
ıtulo y dedicatoria de la Santa,
escribi´ esta interesante anotaci´n el P. F. RIBERA: ((En
o
o
este libro est´ muchas vecesborrado lo que escribi´ la
a
o
Santa Madre, , y a˜adidas otras palabras, o puestas glosas
n
a la margen. Y ordinariamente est´ mal borrado, y estaba
a
mejor primero como se escribi´, y ver´se en que a la
o
a
sentencia viene mejor, y la Santa Madre lo viene despu´s
e
a declarar, y lo que se enmienda muchas veces no viene
bien con lo que se dice despu´s, y as´ se pudieran muy
e
ı
bienexcusar las enmiendas y las glosas. Y porque lo he
le´ y mirado todo con alg´n cuidado, me pareci´ avisar a
ıdo
u
o
quien lo leyere que lea como escribi´ la Santa Madre que lo
o
entend´ y dec´ mejor, y deje todo lo a˜adido, y lo borrado
ıa
ıa
n
de la letra de la Santa delo por no borrado si no fuere
cuando estuviere enmendado o borrado de su misma mano,
que es pocas veces. Y ruego porcaridad, a quien leyere este
libro que reverencie las palabras y letras hechas por aquella
tan santa mano y procure entenderlo bien, y ver´ que no
a
hay que enmendar, y aunque no lo entienda, crea que quien
lo escribi´ lo sab´ mejor, y que no se pueden corregir bien
o
ıa
las palabras si no es llegando a alcanzar enteramente el
sentido de ellas, porque, si no se alcanza, lo que est´ muy
a...
Regístrate para leer el documento completo.