LAS POLIS GRIEGAS
Volvemos de nuevo al maravilloso mudo de la Historia, para adentrarnos además en sus períodos más remotos. La polis griega es un tema que ha ocupado a los estudiosos del mundoantiguo y ha derramado “chorros de tinta”. Algún ejemlar de la amplia bibliografía que se ha escrito sobre la polis, seguro que lo podéis encontrar en cualquier biblioteca pública, incluso con edicionesfantásticas para niños y adolescentes. Para centrarnos en este aspecto concreto de la Historia de la Grecia Clásica, en primer lugar definiremos el concepto y a continuación veremos el proceso que llevaa su creación.
1. ¿Qué es la polis?
La respuesta inmediata de alguien con algo de cultura general sería “la ciudad en la Grecia Clásica”, y no iría desencaminado. Sin embargo, nosotros vamos aprofundizar un poco más en el tema. Podemos definirla como:
“Comunidad jurídicamente autónoma y soberana de carácter agrario dotada de un lugar central que actúa como núcleo político, social,administrativo y religioso.”
Ahí queda eso. Pero esta definición encierrra mucho información en su contenido. Como dijo Jack el Destripador – perdón chiste malo o muy malo, incluso-, “Vayamos por partes“:Comunidad: conjunto de personas
Jurídicamente autónoma y soberana: hace referencia a la “ciudad-Estado”
De carácter agrario: no mercantil, no confundamos la ciudad con el desarrollo económico, puestienen caminos diferentes, y de hecho, éste se desarrollará de forma importante en Atenas (no en toda Grecia) bastante después de que surgiera la primera polis
Dotada de un lugar central: es decir,la polis es algo físico, no un ente abstracto.
…que actúa como núcleo político: pues allí se reúnen para ejercer los poderes que les otorga ser jurídicamente autónomos y soberanos. De hecho, el propiotérmino deriba de polis.
… social: también conocido como “vecineo“.
…administrativo: pues los órganos residen allí.
…religioso: los templos son el referente de toda polis, teniendo además una serie...
Regístrate para leer el documento completo.