Las sociedades en Nicaragua con ejemplo de Constitucion

Páginas: 26 (6333 palabras) Publicado: 20 de junio de 2013
I. Introducción_______________________________________________
II. Resumen _________________________________________________
III. Objetivos de Aprendizajes__________________________________
IV. Las Sociedades Anónimas_________________________________
1. Antecedentes Históricos_____________________________
2. Concepto___________________________________________
3.Importancia_________________________________________
V. Naturaleza Mercantil de la Sociedad Anónima________________
VI. Socios____________________________________________________
1. Nuevos Socios______________________________________
VII. Elementos de la Estructura Constitutiva_____________________
1. Numero de Acciones_________________________________
2. Clasificación de las Acciones_________________________
3.Asamblea de Accionistas_____________________________
VIII. Requisitos para la Constitución de una S.A en Nicaragua_____
IX. El Fondo de Reserva_______________________________________
1. Características_______________________________________
X. Conclusiones______________________________________________
XI. Anexos____________________________________________________
XII.Bibliografía________________________________________________


Introducción





La sociedad anónima es la forma más avanzada. Ha permitido el crecimiento y expansión de las grandes corporaciones modernas, tiene su capital dividido en acciones (partes alícuotas del capital) que son transmisibles libremente en los mercados. 
Es una manera de constituir una persona moral en la que los elementos que se destacan porencima de otros son la integración del capital y la limitación de la responsabilidad de los socios. Las características personales de los socios (personas físicas o morales, nacionales o extranjeras) quedan en segundo término y cada uno es representado por el monto de la aportación que realiza para integrar el capital social. Entre más capital se aporte, mayor representación y número de votos setiene. Su responsabilidad siempre estará limitada al pago de sus aportaciones.
Resumen

Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida de las palabras "Sociedad Anónima" ode su abreviatura "S.A.".
Corresponde al grupo de las sociedades capitalistas. (interesa fundamentalmente la aportación que se hace para la formación de capital social)
Ha llegado a divulgarse universalmente en la actualidad es sinónimo de empresa organizada para acometer importantes aspectos de la banca, del comercio en general y de la industria.
Objetivo de Aprendizaje
Objetivo general:Visualizar de qué manera se constituyen las sociedades anónimas en Nicaragua
Objetivos específicos:
Determinar cuáles son los requerimientos para la constitución de una sociedad anónima.


Las Sociedades Anónimas
Antecedentes de las sociedades anónimas

Las sociedades por acciones tuvieron su origen en las compañías coloniales del siglo XVII, pero en su forma moderna se reglamento concarácter general en el código francés, y luego en otros países, así como en las leyes generales inglesas y de los estados unidos.
En Francia en el código de 1807 apareció por primera vez la denominación de sociedad anónima, y esta denominación, no fue muy adecuada y aun así fue adoptada por numerosos códigos de comercio en todo el mundo, pero en muchos países se les llamo sociedades por acciones.Según el autor Español Ignacio Lojendio Osborde, la sociedad anónima se desarrollo sobre todo durante los siglos XIX Y XX como vehículo del progreso e instrumento apropiado para las grandes obras públicas y empresas industriales o comerciales, hasta adquirir una importancia muy superior a la de cualquier otra forma social, que hoy conserva por muchas razones.
El código de Comercio de Nicaragua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • constitucion de sociedades
  • Constitucion de sociedades
  • CONSTITUCION DE SOCIEDADES
  • Constitucion De Sociedades
  • Constitucion de sociedades
  • Constitucion de sociedades
  • constitucion de sociedades
  • Constitución de sociedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS