Las Termas Romanas
SECCION AUREA
ALUMNO:
VICTOR MORA OSPINO
PRESENTADO A:
ARQ. JUAN PALACIO
CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA
REPERESENTACION GRAFICA
BARRANQUILLA 02 MAYO 2011
CONTENIDO
1. PRESENTACION.
2. TABLA DE CONTENIDO.
3. INTRODUCCION.
4. CONTENIDO.
5. BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCION
A continuación veremos los temas relacionados con la temáticade la composición y la descripción de estos, para así tener una claridad sobre la temática en general. Comprenderemos los conceptos y las diferencias sobre estos para así posteriormente darle una adecuada aplicación en los distintos trabajos que realicemos.
COMPOSICION
Todas las artes están basadas en principios en principios definidos, que aun cuando no sean exactas puesto que en ellosintervienen el factor humano, han nacido de la experiencia de muchos artistas entrenados contantemente en su capacidad creadora.
En toda composición, los elementos que se sitúen en la parte derecha poseen mayor peso visual, y nos trasmiten una sensación de avance. En cambio los que se encuentran en la parte izquierda, nos proporcionan una sensación de ligereza.
Esto también se observa, si loaplicamos en la parte superior de un documento posee mayor ligereza visual, mientras que los elementos que coloquemos en la parte inferior, nos transmiten mayor peso visual.
Actualmente no existe una composición perfecta. Cada composición dependerá de su resultado final, para todo ellos, es necesario conocer todos los aspectos y formas para obtener un resultado con un cierto equilibrio.
EQUILIBRIOUna composición satisfactoria se asegura por el equilibrio de los elementos del diseño, distribuyendo lo que se podía designar como fuerzas opuestas, de tal manera que unas neutralicen alas otras. Las composiciones pueden ser simétricas. Por lo común la simetría solo se logra a expensas de la distribución de la planta. El espacio regular de la aberturas obliga a situar los tabiques interiores deacuerdo con ella sacrificando habitaciones de distintos usos, y la igualdad de sus dimensiones, sea cual fuese el local a que corresponden, puede hacer que las ventanas de una sala de estar o dormitorio resulten iguales a las de cuarto y baño o cocina.
La composición asimétrica se produce por el agrupamiento de elementos de diversas formas y dimensiones, de tal manera que al mirarlos se siente unestado de equilibrio. En este tipo de composiciones se establece un centro de interés, dotando ciertos elementos de necesaria importancia para equilibrar las restantes líneas y masas.
Cada forma o figura representa sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica.
Definidos el equilibrio como una apreciación subjetiva, en la cual, los elementos decomposición no se va desprender.
TIPOS DE EQUILIBRIO:
-El equilibrio simetrico.
-El equilibrio asimétrico.
Si dividimos la composición en dos extremo, el equilibrio simetrico se produce cuando encontramos igualdad de peso y tono en ambos lados de nuestra composicon, y el equilibrio asimétrico se produce cuando no existen las mismas dimensiones (de tamaño o color…) en ambos lados, pero aun asi existeequilibrio entre los elementos.
-El equilibrio formal.
-El equilibrio informal.
El equilibrio formal: se basa en la bisimetria. Se busca bastante un centro óptico dentro del diseño que no tiene porque coincidir con el centro geométrico de la composición. Una composición que siga este esquema compositivo reflejara estabilidad, calma y estatismo, pero no supone una composición muy audaz.
Elequilibrio informal, por el contrario, esta altamente cargado de fuerza grafica y dinamismo. Prescinde por el completo de la simetría, y el equilibrio se consigue aquí en base a contraponer y contrastar los pesos visuales de los elemtos , buscando diferentes desnsidades tanto formales tanto de color que consigan armonizar visualmente dentro de una asimetría intencionada.
CONTRASTE
Se pueden...
Regístrate para leer el documento completo.