Las ti en las empresas

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2010
Tecnología de Información para las PYMEJesús Antonio Gaxiola Meléndrez | |
Tecnología de Información para las PYME's
(Pequeñas y Medianas Empresas)

Mtro. Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
http://www.itson.mx/dii/jgaxiola
Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Sonora
Área de Tecnología de Información y Comunicaciones
Junio, 2002

Introducción
Podemos afirmar que las PYME'sson técnicamente muy capaces para generar un producto o servicio y hacerlo llegar a los clientes, pero administrativamente son muy deficientes en el manejo de sus recursos. Según comenta Juan Bueno Torio Subsecretarios para la pequeña y mediana empresa de la Secretaría de Economía "el 35% de los problemas de una PYME es la necesidad de crédito, pero el otro 65% es administración".
Comoadministradores sabemos de la importancia de los recursos económicos, materiales y humanos, pero existe un nuevo recurso que da soporte operacional a la organización y que ha tomado relevancia en este mundo globalizado y competitivo, es el Recurso Información. Si se administran los todos los recursos "tradicionales" de la empresa por qué no administrar la información.

Para empezar unifiquemos el términoadministración; Podemos considerar de manera sencilla, que la administración como la forma de llevar a cabo las cosas o el "que-hacer" cotidiano de nuestra empresa en una manera creada, planificada y con actividades dirigidas a cumplir objetivos.
Una administración eficiente facilita la forma de llevar a cabo las cosas de modo que se cumplan y se logren alcanzar las metas y objetivos planeados,incrementar la productividad, haciendo de la empresa una unidad competitiva, brindando a los clientes una satisfacción y motivándolos a seguir realizando más transacciones. ¿Es usted empresario un administrador eficiente?

Referente a la Tecnología de información podemos comentar que es una herramienta de la ciencia de la informática capaz de realizar tareas como almacenar, procesar ytrasformar datos de las actividades operativas de su empresa, mediante el uso de equipo de cómputo; es importante comentar que día con día el precio de las computadoras ya esta al alcance de la mayoría de las empresas. Por lo tanto la pregunta sería: ¿Aplica usted empresario Tecnología de Información para administrar su empresa?

Desarrollo
Entonces al unir los dos conceptos y aplicarlos en elfuncionamientos diarios de las empresas podremos concluir que administrando la tecnología de información obtendremos como resultado un nuevo recurso (el Recurso Información) que nos permitirá administrar eficientemente los recursos tradicionales para lograr modernizar operaciones, reducir tiempos, disminuir desperdicios, podremos aumentar nuestro nivel de calidad y hasta obtener ventajas competitivas quenos diferencien de las empresas del ramo.

Es conocido que en la mayoría de las empresas ya se cuentan con equipos de cómputo y diferentes tecnologías al servicio de la administración, se han hecho importantes inversiones en tecnología, pero ¿han sido productivas? es el momento de reflexionar y de ser necesario encaminarlas hacia el objetivo central de la organización. Lo que se llama Alineaciónde la Tecnología de Información.

Pero, ¿cómo lograrlo? ¿Cómo puedo aplicar la informática en mi empresa?, es más, ¿cómo puede un empresario de PYME's hacerlo si no tienen estos conocimientos? A continuación se sugieren una serie de pasos para guiar este proceso de cambio y/o re-direccionamiento de la función informática en la empresa.

1. Debemos identificar el área de la empresa. Puede serque esta sección de la empresa necesite una mejora o no se tiene información precisa sobre su desempeño. Puede ser una función sustantiva y sea necesario tener registro de su funcionamiento para controlarla, en fin, usted empresario decide cuales son sus necesidades de información.
2. Establecer claramente los Objetivos. Cada área de la empresa debe contar con objetivos bien específicos y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresas
  • Empresa
  • Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS