Las I.T.S
Algunas ITS puedentransmitirse mediante el contacto con sangre o algunos de sus derivados contaminados, como ocurre entre las personas que se drogan y comparten sus agujas. También puede pasar de la madre al niñodurante el embarazo, nacimiento o mientras le da de lactar.
Se conocen más de 20 infecciones de transmisión sexual, que incluyen entre otras: la sífilis, gonorrea, hepatitis B y el virus de lainmunodeficiencia humana (VIH) que ocasiona el SIDA.
|
La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo o de los líquidos que puedenprovocar que se transmita un micro organismo. Idealmente, ambos miembros de la pareja deben conseguir pruebas para ITS antes de iniciar el contacto sexual, independientemente de que ambos hayan o nohayan tenido encuentros sexuales previos con otras personas; sin embargo, ciertas ITS, particularmente ciertos virus persistentes, como por ejemplo el VPH, pueden ser imposibles de detectar con losprocedimientos médicos actuales, y pueden ser asintomáticos. La prevención es también clave en el manejo de las ETS virales (VIH y herpes), pues son incurables. Muchas enfermedades que estableceninfecciones permanentes pueden ocupar el sistema inmune; así, otras infecciones podrán transmitirse más fácilmente. El llamado sexo seguro debe llamarse más bien sexo protegido o sexo con protección.
Sedispone de algunas vacunas para proteger contra algunas ETS virales como, por ejemplo, la hepatitis B y algunos tipos de VPH. Es aconsejable la vacunación antes del contacto sexual, para asegurar la...
Regístrate para leer el documento completo.