Lavado de manos

Páginas: 8 (1766 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2010
LA IMPORTANCIA DE LAVARSE LAS MANOS

Alianza

CUIDADO LIMPIO ES CUIDADO MAS SEGURO

El lavado de las manos ha sido considerado siempre como una más de las rutinas de la higiene personal, pero estudios realizados dicen que las manos son el vehículo más común de transmitir infecciones. Para mantenernos saludables, no es suficiente tener una dieta equilibrada, también es importante respetaralgunas normas básicas de higiene para así evitar muchas enfermedades. El simple hecho de lavarse las manos con jabón puede impedir la transmisión de diversos patógenos. Los
1

microorganismos abundan por todas partes alrededor nuestro, en ciertas circunstancias enfermamos por que contraemos la infección o podemos propagarla a otras personas. Simplemente el hecho de lavarse las manos con agua yjabón y descontaminarlas con un antiséptico de solución hidroalcoholica, se ha demostrado que reduce en un alto grado el riesgo de infección y transmisión.

Según numerosas investigaciones científicas realizadas durante los últimos 100 años, se ha probado que lavarse las manos es el modo más eficaz de reducir que se propaguen las infecciones en las instituciones de cuidado de salud. Sin embargo,resulta que los profesionales sanitarios generalmente se lavan las manos con mucha menos frecuencia de lo que deberían. Según la OMS las infecciones relacionadas con la actividad sanitaria son una causa muy importante de muerte y discapacidad en todo el mundo. Al menos entre un 5% y un 10% de los pacientes ingresados y un 25% de los pacientes críticos contraen infecciones nosocomiales. El lavadode manos se deberá realizar siempre que existan restos visibles de suciedad en ellas. Sin embargo, se puede sustituir por la desinfección de las manos con soluciones hidroalcoholicas en el resto de los casos, con el fin de eliminar los microorganismos patógenos que pudieran transportarse tras el contacto con elementos contaminantes. La proporción aproximada de actuaciones será un lavado de manoscon detergente por cada 5-10 desinfecciones con solución hidroalcoholica. Se pretende con esta normativa el incrementar el número de procesos efectivos, aumentar la eficacia germicida de los lavados, resolver los problemas de infraestructuras inadecuadas, disminuir el tiempo invertido con una mejora de la técnica y adaptar el sistema a la presión asistencial Las manos son portadoras de dos tipos deflora: Habitual: que se encuentra de forma persistente en la mayoria de las personas. No suele ser patógena y es de difícil eliminación con el lavado de fricción mecánica.

2

-

Transitoria: gérmenes implicados en la transmisión de enfermedades, como los gram negativos. Se adquiere por el contacto de la piel con superficies contaminadas

(1) Para mantener las manos limpias se establecenlas siguientes recomendaciones: Tener siempre cuidado de la piel de las manos Cubrir siempre las heridas y lesiones en la piel Usar cremas protectoras al final de cada jornada de trabajo Llevar siempre las uñas limpias, cortas y sin ningún barniz No utilizar cepillos de uñas, salvo para el lavado quirúrgico Secarse siempre totalmente las manos para evitar la humedad No utilizar solucioneshidroalcoholicas cuando existan sobre la piel restos orgánicos o de jabón

(2) ¿En que consiste un lavado de manos?: En la aplicación de una sustancia detergente (jabón) sobre la piel húmeda de las manos y que añadida a la fricción mecánica de las mismas, por el tiempo mínimo de un minuto provoca, luego de su enjuague, la remoción mecánica de los detritus, componentes orgánicos y microorganismos de lasuperficie de la piel. Se trata de eliminar la flora transitoria y disminuir la habitual. El jabón simple no tiene actividad antimicrobiana, pero solo por el arrastre disminuyen la carga bacteriana en un 80-90 %. La actividad microbiana sí se incrementa notoriamente cuando añadimos un antiséptico al jabón. Por lo que, para un buen lavado de manos, es necesario el uso de un jabón antiséptico o el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lavado de manos
  • Lavado De Manos
  • lavado de manos
  • lavado de manos
  • lavado de manos
  • Lavado de manos
  • lavado de manos
  • Lavado De Manos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS