Layyyy

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2013
COLEGIO COLSUBSIDIO CIUDADELA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA BURGUESÍA
LAURA DANIELA MENDOZA HIDALGO
CURSO 8ºD
CIENCIAS SOCIALES 2013

EL PAPEL DE LA BURGUESÍA EN LA TRANSFORMACIÓN DE LASESTRUCTURAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Es importante en mi condición de estudiante del grado octavo, acercarme con el presente texto argumentativo, al origen y desarrollo de laburguesía. Inicio planteando el mismo interrogante que se nos fijó en la guía que orienta el presente trabajo: ¿Cuál fue el papel de la burguesía en la transformación de las estructuras sociales yeconómicas durante los Siglos XVIII y XIX?
Aquí la tesis central es que el papel de dicha burguesía fue fundamental en la transformación de varias estructuras no solo sociales, sino también económicas,políticas y religiosas en estos siglos. Primero porque es desde los burgos que se empiezan a constituir las ciudades y es allí donde estos burgueses empiezan o dan origen al gran mundo del comercio,especialmente, en el sector bancario, los gremios; para así ir consolidándose en la edad media como parte activa en la sociedad y en dicha sociedad, en el mundo privilegiado de la intelectualidad.
Enel desarrollo del Siglo XVIII, en desarrollo de la revolución francesa, se da el rompimiento por parte de la burguesía de sus viejos moldes y es así como ellos (los burgueses), adquieren concienciapolítica y llegan a ser el reemplazo de las clases nobles en la función y papel de clase dominante.
Otro aspecto a tener en cuenta al sostener la tesis del papel de la burguesía en la transformación delas estructuras sociales y económicas durante los Siglos XVIII y XIX, es como la burguesía determina el fin del papel del sistema feudal, en lo socio-económico y en lo cultural. Destacando elpensamiento burgués que exige una sociedad más dinámica y en proceso de cambio, se debe aprovechar el devenir del hombre en su propia vida; siendo esto fundamental en la consolidación del pensamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS