LE CORBUSIER

Páginas: 2 (307 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013
Le Corbusier
Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920,1 como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Romandía, Suiza; 6 de octubre de 1887 – Provenza-Alpes-Costa Azul,Francia; 27 de agosto de 1965), fue un teórico de la arquitectura, Ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno enla arquitectura (junto con Frank Lloyd Wright, Oscar Niemeyer, Walter Gropius, Alvar Aalto y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.

Para Le Corbusier losespacios exteriores son fundamentales en la composición de una
vivienda. Son considerados para el espacios interiores, no hay un límite determinado
entre ambos, por eso usa grandes ventanaslongitudinales para tener mayor
apreciación y contacto con el paisaje externo. También implementa las terrazas-jardín,
las cuales tienen consideraciones favorables tanto en invierno como en verano. Através de estos elementos se logra que el interior tenga una relación más directa con el
exterior.
En cuanto a la estructura, con la utilización de los pilotis se busca crear esta estrecha
relacióninterior-exterior, ya que al quitar los muros se permite dejar la plata baja libre
y es posible la utilización de ventanas en cualquier parte de las fachadas,( en la
totalidad si así se quiere) loque genera más espacialidad y menos límites entre el
afuera y el adentro.
En cuanto a las cualidades plásticas, la composición comienza con la determinación del
volumen donde se va a desarrollarla obra, a partir de eso hay que disponer como
opera por dentro el espacio. Esta composición para Le corbusier se basa en una
simetría plástica; esto consiste en colocar elementos opuestos enapariencia y
posición.
Para Le Corbusier hay una continuidad entre espacio-tiempo, porque a través del
desplazamiento se llega a una comprensión del lugar; es decir que el tiempo tiene
espacialidad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Le Corbusier
  • Le Corbusier
  • Le Corbusier
  • le corbusier
  • le corbusier
  • le corbusier
  • Le Corbusier
  • Le corbusier

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS