LECCI N DE YACIMIENTOS II
FECHA:
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
1. De las siguientes opciones cuál no es un mecanismo primario
a) Empuje por gas en solución
b) Inyección de agua
c) Drenaje por gravedad
d)Expansión de la roca
2. La intrusión de agua se atribuye a:
a) Expansión de agua en el acuífero
b) Compresibilidad de la roca acuífero
c) a y b
d) Ninguna de las anteriores
3. De acuerdo a la geometría delyacimiento este se puede en clasificar, en:
a) Empuje de fondo, Empuje lateral, Empuje lineal
b) Empuje de fondo, Empuje lateral, Empuje parcial
c) Empuje lateral, Empuje lineal, Empuje parcial
d)Ninguna de las anteriores
4. Los modelos matemáticos de estado estable son:
a) Pot, Fetkovich, Schilthuis
b) Schilthuis, Pot, Van Everdingen-Hurst
c) Schilthuis, Van Everdingen-Hurst, Fetkovich
d)Ninguna de las anteriores
5. Los modelos matemáticos de estado inestable son:
a) Schilthuis, Pot, Van Everdingen-Hurst
b) Van Everdingen-Hurst, Carte Tracy, Fetkovich
c) Fetkovich, Schilthuis, VanEverdingen-Hurst
d) Ninguna de las anteriores
CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. Escriba el concepto de acuífero
Son aquellas formaciones geológicas en las cuales se encuentra agua y que son permeablespermitiendo así el almacenamiento de agua en espacios subterráneos.
2. Que es influjo de agua
Sustitución de los fluidos producidos por agua de formación. La mayoría de los yacimientos de petróleotienen agua subyacente y el influjo de agua hacia un yacimiento casi siempre tiene lugar a alguna velocidad cuando se producen gas o petróleo.
3. Escriba la clasificación de los acuíferos de acuerdo asu régimen de flujo
Estado estable
Seudo estable
Estado inestable
4. Escriba la clasificación de los acuíferos de acuerdo al grado de mantenimiento de la presión
Activo
Parcial
Limitado
5. Basado enel grado de matenimiento de la presión del yacimiento debido al acuífero, el mecanismo natural de empuje por agua, a menudo es descrito cualitativamente como:
6. En la ecuación :
Establezca...
Regístrate para leer el documento completo.