Leche lala
I. Q. P. Gabriel Rodriguez Mendez
GUIÓN DE TRABAJO EXPERIMENTAL 5
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1: CONTENIDO DE ALCOHOL EN BEBIDAS
COMERCIALES
Objetivos. Que el alumnodetermine de manera experimental el porcentaje de
alcohol presente en las bebidas alcohólicas. Que el alumno evalúe la eficiencia
del proceso de evaporación como método de separación de mezclas.Antecedentes.
En la naturaleza, la gran mayoría de las sustancias se encuentran formando
mezclas de muy diversos tipos . Por ejemplo:
Tomamos el principio activo de una medicina, que está mezcladocon
otros componentes y con el excipiente,
En el hogar usamos limpiadores cuyos antisépticos están mezclados con
detergentes y con agua, como vehículo .
No obstante, en muchas ocasiones esnecesario, o sencillamente deseable,
obtener por separado a las sustancias componentes de una mezcla, o conocer
la composición de dicha mezcla. A esto se dedica el Análisis Químico .
Los componentesde una mezcla pueden concentrarse o separarse de la
misma mediante procesos de separación.
Un proceso de separación es el que se lleva a cabo cuando se trata una
mezcla para obtener ya sea cadauno de sus componentes, o mezclas más
sencillas de alguna de éstas .
La destilación es un método de separación que consiste en llevar una mezcla
líquida a ebullición en un matraz de destilación.La mezcla puede estar
compuesta únicamente por líquidos miscibles (que se disuelven por completo
uno en el otro) o puede contener también algún sólido disuelto. Cada uno de
los líquidos en la mezclaconserva su tendencia a evaporarse y hierve al
alcanzar la cercanía de su temperatura de ebullición.
El vapor que se desprende inicialmente está compuesto principalmente por el
líquido con menortemperatura de ebullición (L1). Este vapor se hace pasar por
un refrigerante o condensador, y se coloca en un recipiente.
La evaporación es una alternativa al proceso de destilación, que...
Regístrate para leer el documento completo.