lechuga

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2013
Lactuca sativa, la lechuga, es una planta anual propia de las regiones semi-templadas, que se cultiva con fines alimentarios. Debido a las muchas variedades que existen, y a su cultivo cada vez mayor en invernaderos, se puede consumir durante todo el año. Normalmente se toma cruda, como ingrediente de ensaladas y otros platos, pero ciertas variedades, sobre todo las de origen chino, poseen unatextura más robusta y por ello se emplean cocidas.

El nombre genérico Lactuca procede del latín lac, -tis (leche). Tal etimología refiere al líquido lechoso (o sea, de apariencia "láctea") que es la savia que exudan los tallos de esta planta al ser cortados. El adjetivo específico sativa hace referencia a su carácter de especie cultivada.

DESCRIPCION:
Planta con raíz pivotante y ramificada deunos 25 cm. El crecimiento se desarrolla en roseta; las hojas se disponen alrededor de un tallo central, corto y cilíndrico que gradualmente se va alargando para producir las inflorescencias, formadas por capítulos de color amarillo (parecidos al diente de león) reunidos en corimbos. Según las variedades los bordes de las hojas pueden ser lisos, ondulados o aserrados.
Las semillas estánprovistas de un vilano plumoso.

VARIEDADES:
Entre las variedades de lechuga se destacan:

1. Beluga: de cogollos apretados y densos, semejantes a la col; carece casi por completo de sabor, pero goza de amplio uso por su crujiente textura y la facilidad para cortarla finamente. Es la variedad más habitual en las regiones donde no se da naturalmente la lechuga, puesto que puede cultivarse entanques hidropónicos;
2. Romana: de cogollo largo, con hojas aproximadamente lanceoladas, menos gruesas que las iceberg pero gruesas y crujientes. Se la conoce en España como oreja de mulo;
3. Francesa: de cogollo redondo, hojas finas y textura mantecosa; tiene un sabor delicado pero intenso. Se la conoce también como Boston;
4. Batavia: similar a la francesa, de cogollo suelto, hojasrizadas y textura mantecosa;

La llamada lechuga hoja de roble, de hojas rizadas y cogollo suelto, distintiva por el color morado de sus hojas, no es una variedad de L. sativa sino de achicoria, Cichorium intybus

ENFERMEDADES:
Algunas de las enfermedades que son comunes a los miembros del genero Lactuca son las siguientes:

* Antracnosis (Marssonina panattoniana)
* Botritis (Botrytiscinerea)
* Mildiu (Bremia lactucae)
* Esclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
* Septoriosis (Septoria lactucae)
* Virus del mosaico de la lechuga
* Virus del bronceado del tomate (TSWV del inglés Tomato Spotted Wilt Virus)

Plagas [editar]

* Trips (Frankliniella occidentalis)

Se trata de una de las plagas que causa mayor daño al cultivo, pues es transmisora delvirus del bronceado del tomate (TSWV). La importancia de estos daños directos (ocasionados por las picaduras y las hendiduras de puestas) depende del nivel poblacional del insecto (aumentando desde mediada la primavera hasta bien entrado el otoño).

Normalmente el principal daño que ocasiona no es el directo sino el indirecto transmitiendo el virus. La presencia de este virus en las plantasempieza por provocar grandes necrosis foliares, y rápidamente éstas acaban muriendo.

* Minadores (Liriomyza trifolii y Liriomyza huidobrensis)

Forman galerías en las hojas y si el ataque de la plaga es muy fuerte la planta queda debilitada.

* Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum').

Produce una melaza que deteriora las hojas, dando lugar a un debilitamiento general de la planta.* Pulgones (Myzus persicae, Macrosiphum solani y Narsonovia ribisnigri)

Se trata de una plaga sistemática, siendo su incidencia variable según las condiciones climáticas. El ataque suele ocurrir cuando el cultivo está próximo a la recolección. Aunque si la planta es joven, y el ataque es considerable, puede arrasar el cultivo, además de ser entrada de alguna virosis que lo haga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lechuga
  • Lechugas
  • Lechuga
  • Lechuga
  • lechugas
  • La lechuga
  • LA LECHUGA
  • Lechuga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS