Lectura Arquitectónica

Páginas: 7 (1595 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
Colonia Paraíso

ejemplo 03

Guadalupe, Nuevo León, México

A

FORMA
Consideraciones de
lectura

existente

Aspectos físicos
Se pueden leer formas
masa, espaciales de
superficie y lineales.
El lenguaje geométrico es
predominante en la forma
arquitectónica
El color, la textura y la luz
son subcomponentes de la
forma.

X

Aspectos Históricos
La forma funcional puede
serconsiderada una proto
forma.
La fuerza cultural influye en
la determinación de la forma
arquitectónica.

X

Aspectos Psicológicos
La percepción en general y
por lo tanto la formal, están
directamente relacionadas
con la experiencia anterior.
La forma en arquitectura
puede tener una
interpretación simbólica

X

X
X
X

Comentarios

Como volúmenes generales se puedenmencionar tres prismas
rectangulares (figura A); dos de ellos a los extremos como formas
masa y el del centro como forma espacial; como ejemplos de
formas superficie se observan cuadriláteros y círculo; se utilizan
líneas rectas. El color, la textura y la luz no son usados para
resaltar las formas generales del inmueble.

Las formas masa son divididas por un pasillo que lleva a unos
cuartos derenta localizados en el fondo del predio, al techar el
pasillo quedan materializadas cuatro de las seis caras del prisma,
así la forma resultante es un ejemplo de protoforma. De acuerdo
con la elección de las formas generales, se evidencia el marco
español, submarcos castellano, franciscano y sefardí.
La selección de prismas rectangulares masivos, además de tener
referencia con lo terreno y lofemenino (horizontal) se corresponde
con las imágenes de casa, acumuladas en la memoria colectiva. La
constitución de tres volúmenes dice de la trinidad, dos son los
masivos (dualidad) unidos por lo etéreo, forma espacial.

ORNATO
Consideraciones de
lectura
Aspectos físicos
El ornato es consustancial
de los objetos
arquitectónicos y se
presenta en toda la
superficie de loscomponentes materiales de
la arquitectura como son la
forma y la estructura.
El ornato opera
simultáneamente con los
otros componentes básicos
de la arquitectura.
Algunos ornamentos tienen
su origen en elementos
constructivos o
estructurales; otros en
adornos naturales o
artificiales.
La mayoría de los
ornamentos por su
organización se pueden
clasificar en tres grupos: las
cintas o tiras,los paneles o
figuras limitadas y los
planos ilimitados.
Aspectos Históricos
El devenir cultural de cada
grupo humano es
determinante en la
aceptación o rechazo de los
elementos de identidad.
Los marcos culturales son
el trasfondo y el banco de
respuestas al porqué de los
elementos ornamentales.
El ornato es manifestado en
modalidades figurativas y
abstractas.
Las formasornamentales
evolucionan de la figuración
a la abstracción.
Algunos ornamentos son
separados del objeto
arquitectónico y operan
como objetos
independientes.
El ornato se estructura
compositivamente en base
matemática, tanto numérica
como geométricamente.
Aspectos Psicológicos
El lenguaje del ornato es
con base a signos y
símbolos.
El ornato desde el arquetipo
tiene continuidad en eltiempo y la cultura.

existente

Comentarios

X

X

Los materiales utilizados en la construcción del objeto analizado son
lámina acanalada para techumbre de ambos paralelepípedos; y
bloques de arena-cemento y tablones de madera para muros, como
recubrimiento se observa pintura en colores rosa y amarillo; como
ejemplo de trinomio ornato-forma-función se pueden mencionar
puertas yventanas. El jambaje señalado con pedazos de madera
tiene su origen en el sistema trilítico; los cuadriláteros que aparecen
en la tracería de la puerta mosquitero están organizados en tiras.

X

X

X
X
X

Los polines que sostienen la lámina acanalada sobresalen del
paramento del muro dando la impresión de triglifos, una línea
horizontal en color amarillo ayuda a formar la imagen del friso....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arquitectonico
  • Planos arquitectónicos ambientes arquitectónicos
  • Elementos arquitectonicos
  • El espacio arquitectónico
  • Dibujo Arquitectonico
  • Variables Arquitectonicas
  • ambientacion arquitectonica
  • Dibujo Arquitectonico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS