Lectura Comprensiva
“Viaje a China”
Javiera Molina Sepúlveda
Verónica Gutiérrez
Lectura Comprensiva y
comprensión de textos
31 de Octubre 2012
En Noviembre del 2011 se da comienzo a la inscripción de un viaje a China, en una institución de nuestro país. El viaje se realizaría en Enero del 2012, para visitar la ciudad de Beijing, Shanghái y Yigu. La finalidad delviaje es poder relacionarse con personas de distintas creencias y costumbres, poder intercambiar conocimientos, información.
China es un país con una economía diferente y un sistema de comercialización único en el mundo, que da el pie para poder sacar muchas ideas comerciales en nuestro país.
El viaje sirve además para sacar ideas, crear empresas que ofrezcan bienes y servicios distintos alos que ya existen en Chile.
El 10 de Enero comienza mi aventura a China. Lo primero, llegar al aeropuerto con mi equipaje, siempre pendiente de que no se me quedara nada. Comencé con un vuelo desde Concepción a Santiago el martes de madrugada, tal como se había organizados meses atrás. Al llegar a Santiago, lo primero que hice fue juntarme con las demás personas inscritas en el programa. Alas 17:55 se inicia el embarque hacia la ciudad de Toronto.
Al desembarcar en Toronto nos dimos cuenta que teníamos que esperar 6 horas aproximadamente para nuestro próximo vuelo, es por eso que la primera decisión como grupo fue decidir salir del aeropuerto y ver que nos deparaba Toronto esas horas. Tomamos un transfer que nos mostraría lo mejor de la ciudad en 4 horas. Es así como el tiempode espera no fue tan largo. Luego continuaríamos nuestro rumbo a China, después de 15 horas de vuelo, el día 12 de Enero en la madrugada pisamos tierra China, y comenzamos a conocer una cultura distinta.
Lo primero seria familiarizarse con el ambiente, clima, idioma, costumbres. No sería fácil llegar al país más poblado del mundo y menos llegar a Shanghái donde la población es aproximadamente eltotal de habitantes de chile; donde cada persona tiene mínimo dos autos, es por eso que los Chinos prefieren desplazarse en bicicletas y motocicletas. Una diferencia importante entre los chinos y chilenos es que los diplomáticos se desplazan en cualquier tipo de locomoción, menos automóviles, sin importar las distancias de su destino.
Nos recibió Liaku, una joven universitaria que hablabachino, español, japonés, entre otros. Ella sería nuestra guía en todo el viaje. Tenía aproximadamente la misma edad de los miembros del grupo y tenía un buen dominio del idioma.
Lo primero fue llevarnos a nuestro hotel, cuando llegamos nos dimos cuenta que el hotel era totalmente comercial, con un escritorio, lápices, papeles, luces especiales, todo adaptado para trabajar y descansar.
La eficienciade los chinos se ve en que cada uno de ellos tiene el trabajo, el colegio de los hijos, supermercados, tiendas de ropa y todo lo básico que pueden necesitar al lado de su casa. Sin la necesidad de recorrer distancias muy largas y perder su tiempo en traslados.
El día siguiente sería un día de mucho frio. Por la mañana el lugar que visitamos fue “La Gran Muralla China”. Esto nos ayudaría asaber más sobre la cultura e historia del país que estábamos visitando.
La Gran Muralla China, es una de las reliquias del gran imperio chino. Dentro de su construcción fallecieron más de 500 mil chinos, abarcó más de 6000 kilómetros y se construyó para proteger las fronteras del imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales. Los ataques de los nómadas de Mongolia y Manchuria.
La granmuralla hoy en día se ve desde el espacio y se convirtió en un atractivo turístico que deja mucho dinero para el gobierno chino.
Como el día no estaba para caminar por toda la muralla y además era imposible por lo que mide, en la tarde nuestro destino fue la plaza de Tiananmen. Con una historia bastante interesante y de gran importancia para el pueblo chino. Este lugar estaba destinado a la...
Regístrate para leer el documento completo.