lectura de comunicacion
CONCLUSIÓN
En esta lectura la autora Mercedes Charlas C. considero que es importante conocer los procesos que lleva la comunicación en la educaciónporque comparte cierta relación con la comunicación familiar y social, hablar de comunicación y educación es complicado porque en si no se delimita la explicación de este significado. Tengo entendidoque la comunicación esta presente desde tiempos antiguos pero se sistematiza y constituye un campo en el proceso educativo tomando en cuenta los elementos que intervienen en dicho estudio.
En el ámbitoeducativo se práctica diversas formas de comunicación, en esta parte la autora considera tres de ellas donde utilizamos la comunicación frecuentemente, la comunicación en el aula, la comunicación enlas metodologías de enseñanza, la comunicación entre la escuela y el entorno social, ya sabemos que el proceso educativo formal es el salón de clases y que implica desarrollar acciones, prácticas,interacción, relación comunicativo entre el maestro y los alumnos.
La primera constituye el espacio natural y permite comunicarnos por medio de lenguajes, estos a la vez integran al proceso educativo,el lenguaje escolar constituye la red de microlenguaje que interactúan a diversos niveles, el lenguaje magisterial es el que utiliza el maestro desde el punto de vista pedagógico, el lenguaje de losalumnos es espontaneo e informal y materializa su posición en estructura social y cultural. El lenguaje de los textos está relacionado con los contenidos y se establecen en el currículum con ladisciplina a la que pertenecen.
En la segunda que es la comunicación en las metodologías de enseñanza, se parte principalmente del modelo tradicional permite una comunicación vertical y autoritaria sintener intercambios de roles maestro-mensaje-alumnos y esta basada en diálogos de los interlocutores, a su vez los alumnos tienen poca participación y no les permiten fundamentar, en diferencia con la...
Regístrate para leer el documento completo.