lectura

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014





PRESENTACION
La visión es alcanzar un territorio con familias sin hambre y en que los hombres y mujeres satisfagan adecuadamente sus necesidades nutricionales consumiendo alimentos de calidad provenientes de una producción y oferta estable, competitiva y preferentemente nacional.

¿QUE SON HORTALIZAS?
Es un grupo bastante numeroso de plantas cultivadas en huerta con muchaspropiedades nutritivas de características muy variables etre ellas, que son usadas en la alimentación humana de forma natural o procesada.


¿Qué ES UNA HUERTA?
La huerta es un espacio mucho mas productivo y constituyen una fuente más barata de obtener alimentos frescos y naturales (hortalizas y frutales)que además proporcionan un espacio de cooperación e integración familiar.
La huerta con un áreade uso 100 m2, es suiciente para cubrir las necesidades diarias de alimentos de una familia de 5 miembros y que además permitirá excedente para su venta generando ingresos adicionales e la familia, siempre y cuando se utilicen técnicas de cultivo adecuada para aprovechar al máximo el suelo y agua.


¿QUE SE NECESITA PARA MANEJAR UNA HUERTA?
HERRAMIENTAS:
Pala: instrumento compuesto de unatabla de madera o una plancha de hierro, comúnmente de forma rectangular o redondeada, y un mango grueso y más o menos largo.


Rastrillo: instrumento compuesto de un mango largo y delgado cruzado en uno de sus extremos por un travesaño armado de púas a manera de dientes, y que sirve para recoger hierba, paja, broza, etc.

Azada: instrumento que consiste en una lámina o pala cuadrangular dehierro, ordinariamente de 20 a 25 centímetros de lado, córtate uno de estos y provisto el opuesto de un anillo donde encaja y se sujeta al mango, formando con la pala un ángulo tanto agudo.
Azadón: instrumento que se distingue de la azada en que la pala, cuadrangular, es algo curva y mas larga y ancha.

Hoz: instrumento que sirve para segar hierbas, compuesto de una hoja acerada, curva condientes muy agudos y cortantes.
SEMILLAS
Semillas certificadas que las puedes encontrar en cualquier punto de venta de productos agrícolas.


ABONOS ORGANICOS
Estiércoles descompuestos
Compost
Humus
Sustrato entre otros.
¿Cuáles SON LAS CONDICIONES PARA CULTIVAR HORTALIZAS?
UN ESPACIO SOLEADO Y PROTEGIDO
El mejor lugar para cultivar es una parcela abierta que permita la entrada del sol porunas 5 horas diarias, libre de árboles y muros altos que l proporcionen sombra. Para la protección de la huerta contra vientos fuertes y personas u animales, se recomienda colocar cercos vivos (plantas) alrededor de la huerta o también debemos pensar en una malla raschel sujeta con postes anclados sobre el terreno.
UN TERRENO BIEN REGADO, PERO CON UN DRENAJE ADECUADO
Las hortalizas necesitan unriego continuo de manera que disponer de un pozo o un punto de agua será imprescindible para mantener la humedad constante que necesitan estas plantas, especialmente en verano.
UN TERRENO BIEN FERTIL Y TRABAJABLE
Las hortalizas, no les gustan los suelos que se endurecen de masiado o aquellos que se resecan con facilidad, si no aquellos que siempre mantienen un determinado grado de humedad y, almismo tiempo, se deshacen entre los dedos, para ello disponemos de aboos organicos que permitirán que el suelo se mantenga fértil constantemente y se vuelva un suelto, esponjoso y trabajable.


¿COMO PREPARAR UN TERRENO PARA SEMBRAR HORTALIZAS?
LA LIMPIEZA DEL TERRENO
La tarea inicial se realiza normalmente a mano, eliminando las piedras, malezas y restos de raíces o tocones de árboles yarbustos. Para esta fase e limpieza se emplean herramientas como el azadón, el rastrillo, la pala, el pico, y la carretilla.Si nuestro terreno es muy grande y vamos a establecer u huerto extensivo, el uso de maquinaria, como el arado, permitirá una limpieza adecuada.

EL CAVADO, SURCADO Y NIVELACION
Es una tarea que se lleva a cabo después de la limpieza y que consiste en remover la tierra de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS