Leed Mucho
La entrada de aire en un vaso sanguíneo crea burbujas que se mueven por el torrente circulatorio. Si es poca cantidad será absorbida, pero un volumengrande puede formar émbolos y obstruir arterias y venas, y llega a ser mortal a partir de 50 cm3.
Cuando la punción se efectúa en una vena, la embolia gaseosa suele afectar a los pulmones; si el airese inyecta en una arteria, el colapso circulatorio suele producirse en el sistema nervioso central (hemiplejia) o en el corazón (angina de pecho, infarto). Además, hay que tener en cuenta que el airecontiene microbios y bacterias que a nivel intramuscular o subcutáneo causan infecciones, mortales en un 30 por 100 de los casos.
¿Por qué cuando dormimos poco nos levantamos de mal humor?
Hastaahora, los científicos no acertaban a explicar por qué el insomnio y la falta de sueño nos torna, a veces, irritables. Recientemente, Pierre Maquet, de la Universidad de Lieja, en Bélgica, hadescifrado algunas de las claves de este fenómeno.
Gracias a un grupo de voluntarios, que han dormido conectados a un tomógrafo de emisión de positrones o TEP –equipo que permite ver la actividad cerebral endirecto–, Maquet ha descubierto que las cortezas cingulada anterior y orbitofrontal son las zonas más dormilonas del cerebro. La falta de sueño en estas regiones, que estánimplicadas en las emociones,podría ser la razón de que nos despertemos malhumorados.
¿Dormir bien nos hace ver las cosas de otro color?
Un reciente estudio estadounidense revela que,después de dormir una media de 7,7 horas,vemos los colores que nos rodean tal como son. Sin embargo, a medida que avanza el día y aumentan las horas de vigilia, nuestra percepción de los colores cambia, y percibimos el gris neutro comoligeramente verdoso o ligeramente rosado, en función de la persona y su estado de ánimo.
“Pasar horas despiertos nos hace clasificar progresivamente colores neutros como si tuvieran un tono de color,...
Regístrate para leer el documento completo.