Legal

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 18 de julio de 2011
ESQUEMA

MODULO I. LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO.

Tema I

Antecedentes Históricos:

Revolución Francesa.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 23 y24).

Bases Constitucionales del Derecho Colectivo del Trabajo en Venezuela y en el nuevo modelo socialista.

MODULO II. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO.

Tema I: El Derecho Colectivo delTrabajo: concepto, ámbito, sujetos. El fenómeno de la sociabilización de las relaciones jurídicas individuales.

Tema II.- El sindicato

El Sindicato: concepto; antecedentes históricos; fines.Derecho a la libertad de asociación y libertad sindical.

Clases de Sindicatos. Requisitos y legalización.
Proceso para la formación de los sindicatos.

Fuero Sindical en el sector privado y ensector público. Casos de procedencia.

Fondos sindicales.

Extinción del Sindicato: Disolución y Liquidación.

El fenómeno Sindical en el derecho comparado de América Latina.
Confederacionesy federaciones Sindicales.

Tema III La Convención Colectiva

Fundamentos Históricos.

Carácter normativo y principios de la Convención Colectiva.

La obligación de negociarcolectivamente. Actores de la negociación colectiva. Ámbito de aplicación.

Procedimiento de la Negociación colectiva. Protección de los trabajadores durante la negociación.

Contenido de la ConvenciónColectiva.

La Convención colectiva en relación a los contratos individuales.

La reunión normativa laboral.
La negociación colectiva en el sector privado y en el sector público.

LasConvenciones Colectivas por rama de industria. Análisis de las principales convenciones Colectivas en el Derecho venezolano. Especial consideración de los contratistas y subcontratistas.

Tema IV.- ConflictosColectivos Laboral

Los conflicto de Trabajo. Concepto. Clasificación. Causas.

Medios de Solución de los conflictos:

a) Conciliación: Concepto, naturaleza, fines. Conciliación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Legal
  • legales
  • Legal
  • legales
  • legales
  • legalidad
  • QUÉ ES EL LEGALISMO
  • Legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS