Lelo Jopo
JUEZ PRIMERO PENAL MUNICIPAL DE MONTERÍA.-
E. S. D
REF. : ACCIÓN DE TUTELA-DESACATO.
ACCIONANTE: ALFONSO ESTRELLA PINEDA.-
ACCIONADO: E. P. S. COMFENALCO ANTIOQUIA.
RAD. : 000-98-2009.
ALFONSO ESTRELLA PINEDA, mayor, abogado titular de la tarjeta profesional No. 10.788 del C. S. de la J., identificado con la Cédula deCiudadanía 6.859.060 expedida en Montería, conocido como Representante de la ACCIONANTE dentro de la acción descrita en la referencia, comedidamente y con todo respeto manifiesto a Usted, que mediante el presente escrito, entablo incidente de desacato en contra de la E. P. S. COMFENALCO ANTIOQUIA, Representada Legalmente en el Municipio de Montería y en el Departamento de Córdoba por el SeñorJAVIER DARIO DIAZ CARMONA o quien lo haya reemplazado y en todo caso corresponda o se delegue para tal fin en los asuntos judiciales.
1. HECHOS
1º.- Como dijimos en anterior incidente por Desacato de la E. P. S. COMFENALCO-ANTIOQUIA, en lo que ha sido reiterativa dicha entidad, “Desde inicios del año 2009, el juzgado a su muy digno cargo, en fallo actualmente ejecutoriado y en firme,concedió la acción de Tutela instaurada por el suscrito a través de apoderado judicial en contra de la E. P. S. COMFENALCO ANTIOQUIA, por la violación a los Derechos Fundamentales a la VIDA, SALUD, DIGNIDAD HUMANA, SEGURIDAD SOCIAL Y MÍNIMO VITAL entre otros, conforme a lo manifestado en múltiples pronunciamientos por la Honorable Corte Constitucional, cuando ocurren transgresiones a normassuperiores, como las que fueron materia de la acción de Tutela objeto de la decisión Judicial referida”.
2º.- Es claro que en concediéndose en el fallo aludido el amparo y protección de los derechos a la VIDA, SALUD, DIGNIDAD HUMANA, SEGURIDAD SOCIAL Y MÍNIMO VITAL” en ello va implícita y tácita la atención médica integral al Accionante, pues por elemental lógica, no siendo así, tendríamos queandar de Tutela en Tutela, si al paciente que se le trata un cáncer de laringe, le sobreviene una crisis cardíaca, en los riñones, próstata, una metástasis de la enfermedad padecida a cualesquiera otro órgano, como bien puede suceder y con demasiado frecuencia acontece… y mientras el accionar tutelar funciona, el paciente se agrava, pierde calidad de vida y hasta puede fallecer.
3º.-Para el caso que nos concierne, debido a que fui intervenido quirúrgicamente de la Próstata, en consecuencia necesito de chequeos y exámenes periódicos de ese órgano y de mi sistema renal y urinario en general, lo que es parte de un protocolo médico universal para todos los que se han sometido a esa clase de cirugía.
4º.- De un tiempo para acá sentimos molestias en la micción conalteración de la calidad de vida, hasta el punto de que encontrándome en la ciudad de Bogotá en cumplimiento del seguimiento y revisión de la cirugía de laringe, la frecuencia en la micción y las molestias en toda la zona pélvica y genital, fueron de tal magnitud, que me imposibilitaban conciliar el sueño, por lo que me vi en la necesidad de acudir a la Clínica de la Próstata de la Fundación Santafé deBogotá, la misma Institución donde era objeto de los controles y chequeos a que fui a esa ciudad, donde con la premura requerida por los males padecidos, me fueron ordenados por el Urólogo Doctor CARLOS GUSTAVO TRUJILLO ORDOÑEZ, con R. M. 91473763, los análisis y chequeos de rigor, entre ellos, dos (2) tactos rectales, lo que arrojó la existencia de una masa que ameritaba urgentemente unexamen de Biopsia en esa misma clínica de la Próstata y con la vigilancia lógicamente de los profesionales especializados que detectaron dicha masa tumoral, aparte de lo recetado para el control de mis males, lo que no pude hacerme por no contar con los recursos para el pago de su costo y el alargamiento de mi Estadía con acompañante en la ciudad de Bogotá, con el cubrimiento de mi cuenta de...
Regístrate para leer el documento completo.