Lengua española

Páginas: 31 (7721 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2010
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

1. La comunicación como actividad humana y social:
La comunicación es un medio de transmitir información desde un punto de origen hasta un punto de destino por medio de mensajes.
✓ La comunicación humana: La comunicación se trata de una serie de comportamiento y su significado debe ser interpretado por cada uno de los que actúan. Esa comunicación se realiza deacuerdo con el tipo de relación que los une, por la manera en que se conoce uno con el otro, por sentimientos; ect.
La comunicación de personas va de una a otra; de esta manera lo que se comunica es propio de quien lo comunica y de la situación en que se realiza el acto comunicativo.

2. Proceso comunicativo:
La comunicación se realiza a través de un emisor que transmite a un receptor un mensaje através de un canal (escrito/oral). Este mensaje responde a un código (lengua castellana) y así se logra la situación comunicativa.
✓ La producción de un mensaje: Emitir un mensaje es un acto voluntario y consciente. El código tiene que ser común a todos los que intervienen en una comunicación. La señal unida a su significado, es decir, codificada es un signo, por eso cuando producimos un mensajecodificamos la información con una serie de señales que enviamos al receptor.
✓ Transmisión de un lenguaje: Para que las señales lleguen al receptor hace falta un medio físico que las transporte, es decir, un canal. Estos canales son los que hacen posible que los mensajes sean captados por nuestros sentidos.
El canal es un factor importante en los procesos de la comunicación. Lasinterferencias del canal son los ruidos
✓ Recepción del mensaje: El receptor recibe el mensaje codificado, interpreta el contenido del mensaje de acuerdo a su código que debe coincidir con el del emisor. A este proceso se lo llama descodificación.
a) Situación comunicativa: La comunicación es inseparable de la situación en que se realiza, pues para codificar y descodificarmensajes no basta con el conocimiento del código. A la situación comunicativa también la llamamos contexto y está formada por diversos factores. Entonces en la que se produce la comunicación comprende lugar, tiempo y los personajes.
✓ El entorno socio - cultural. Son los distintos aspectos de la vida de una comunidad: Sus costumbres, modo de vida, tradiciones, historia…
✓ La relación entrelos interlocutores, la información que esta basada en experiencias previas o dadas por otros que conocen la forma de vida de la persona con la que se relacionan. Pero existe otro contexto que se crea en el interior del mensaje mismo. El contexto interno es la interpretación que vamos dando de lo que estamos viendo y nos vamos formando una opinión personal de lo que estamos viendo. En lacomunicación verbal cada palabra se relaciona con las demás y esas relaciones producen su significado.

3. Los signos:
a) Concepto de signos: Signo es una cosa que está en lugar de otra.
Ej: Una bandera es un signo.
b) El signo es una entidad de dos caras: Expresión y contenido( Un signo posee una expresión y un contenido. Asociamos una señal material, elemento de plano de la expresión (unobjeto, colores, sonidos…) con otro elemento de plano de contenido (un significado, un concepto). Un signo no es sólo una expresión o un contenido sino la unión de ambos. La lingüística llama a estas caras del signo:
✓ Significante: Señal material, objetivo perceptivo.
✓ Significado: Contenido transmitido por esa señal. Es un concepto, una imagen mental.
c) Los signos son producto de unaconvención: Todo signo tiene carácter convencional porque el vínculo que une el significado con el significante depende de un acuerdo entre los usuarios de este signo. Por eso un individuo no puede cambiar los signos a su antojo, porque son de todos. Los signos se crean en el seno de una comunidad cultural y los individuos que pertenecen a ella, van aprendiendo a usarlos desde la infancia.
d) Los signos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguas españoles
  • Lengua española
  • lengua española
  • Lengua española
  • Lengua Española
  • lengua española
  • lengua española
  • Lengua Española

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS