Lengua
1. Dicho proceso de industrialización en los Estados Unidos tuvo sus fundamentos en el desarrollo del mercado interno mientras que en el caso alemán la granexpansión estuvo ligada principalmente al incremento de las exportaciones de productos industriales. La presencia de una población en crecimiento y la extraordinaria dotación de recursos naturalesfueron factores fundamentales en la afirmación industrial de ambos países. El desarrollo del sistema ferroviario, en ambos países aunque en distintas proporciones, fue clave en el proceso deindustrialización por la disminución de costos de producción y el aumento en la velocidad con que se realizaban las transacciones económicas que representó. Por su parte, la población creciente en las regionesindustrializadas significó una extraordinaria demanda de productos agrícolas, lo cual se tradujo en innovaciones en los métodos agrícolas y una disminución en la proporción de trabajadores en dichosector. Por último, la empresa moderna que había surgido en las últimas décadas del siglo XIX se comenzó a consolidar con nuevas técnicas administrativas que propiciaron el surgimiento de numerosas empresasde gran escala.
2. En el siglo XIX, los Estados Unidos adquirieron territorios de Francia, España, Reino Unido, México y Rusia, además de anexarse la República de Texas y la República de Hawái.En la década de 1860, las disputas entre el sur agrario y el norte industrial sobre los derechos de los estados y laabolición de la esclavitud provocaron la Guerra de Secesión. La victoria del norteevitó una división permanente del país y condujo al final de la esclavitud legal. Para la década de 1870, la economía nacional era la más grande del mundo10 y la guerra hispano-estadounidense yla Primera Guerra Mundial confirmaron el estatus del país como una potencia militar. Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió como el primer país con armas nucleares y un miembro permanente del Consejo...
Regístrate para leer el documento completo.