lenguaje 1

Páginas: 16 (3874 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder para la Educación Superior
Universidad Católica del Táchira
San Cristóbal – Estado Táchira




Lenguaje
y La Comunicación










Integrantes
*Duarte P. María F. -C.I. 26208077. N#59502
*Ferrer Elidí - C.I 26.287.475. N#62400
*González G. Kelly Y. – C.I 26.287.365. N#62280
*Nieto O. Stefany P. – C.I 26.287.991. N#62360
ContaduríaPública - 1ero “G “






Enero, 2015.
Lenguaje

El lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, como sabrán muchos de ustedes, le brinda laposibilidad al hombre de seleccionar, citar, coordinar y combinar conceptos de diversa complejidad.

El lenguaje es el objeto de estudio de la Lingüística. Pues hablar de lenguaje es hablar de cualquier sistema comunicativo que consta de una estructura establecida
El lenguaje es un acto comunicativo exclusivo del ser humano. Gracias al lenguaje se puede transmitir, manifestar y comunicar nuestrasemociones, ideas, opiniones, sentimientos y deseos haciendo uso de signos de naturaleza sonora y articulada.
El lenguaje se puede dar tanto de forma oral como escrita, y también se considera una tercera forma de lenguaje que es denominada lenguaje gestual.



Ferdinand Saussure

Para Ferdinand Saussure el lenguaje es una facultad humana para comunicarse por medio de conversaciones socialessínicas. Se compone por la lengua y el habla. Antes de desarrollar sus capacidades en forma extendida, los humanos utilizan un pre lenguaje, un sistema de comunicación rudimentario que aparece en los primeros años de vida y que implica capacidades neurofisiológicas y psicológicas como la percepción, motricidad, imitación y memoria. El experto en cuestiones lingüísticas Ferdinand de Saussure, ellenguaje está compuesto por la lengua (es el idioma, un modelo general y constante para quienes integran una determinada colectividad lingüística) y el habla (la materialización momentánea de ese recurso; una acción individual y voluntaria que se lleva a cabo mediante la fonación y la escritura).



Román Jakobson

Según el filólogo Román Jakobson el lenguaje es un instrumento de la comunicación cuyauncial principal es la comunicación interpersonal y también la comunicación intrapersonal.

“El lenguaje es, pues, un sistema semiótico, es decir, una estructura formada por signos organizados de acuerdo a un código que funciona en la vida social.”

Orígenes del Lenguaje

No se sabe con exactitud el surgimiento del lenguaje, se tiende a confundir con el origen del hombre y las sociedades humanas;descubrirlo ha sido una preocupación constante a lo largo de la historia. En la antigüedad, Platón se preocupó por la relación de los nombres con las cosas. En la época medieval también resalta la inquietud por el lenguaje, sobre todo en los aspectos dramatíceles. Durante los siglos XVIII y XIX surgen dos respuestas. La naturalista y la teológica. A partir del siglo XX se proponen enfoques desdedistintos ámbitos científicos; pero las teorías existentes no tienen la verdad absoluta.

Teorías

1. Naturalista: Sostiene la existencia de una relación natural entre los objetos y sus nombres. Las palabras serian, en cierto modo, imitaciones de las cosas, (Teoría sostenida por Pitágoras y por los Estoicos)

2. La Divina: Según la Biblia, en el Génesis, junto a la creación del hombre aparece ellenguaje como un don dado por Dios. Al principio solo existía un idioma. Posteriormente, debido a la soberbia y ambición de los babilonios de construir una torre que llegara al cielo, reciben como castigo la confusión de las lenguas. (Mito de la torre de Babel)

3. Evolucionista: El lenguaje humano se desarrolla, cuando hay un proceso evolución de homínido a hombre, en el trascurso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje 1
  • LENGUAJE 1
  • 1 LENGUAJE
  • lenguaje 1
  • lenguaje 1
  • Lenguaje 1
  • Lenguaje 1
  • GU A 1 LENGUAJE PREGUNTAS 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS