Lenguaje Ensamblador

Páginas: 24 (5934 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2013
LENGUAJE DE BAJO NIVEL.
Ensamblador

¿Qué es el lenguaje ensamblador?
Se denomina lenguaje máquina a la serie de datos que la parte física de la computadora o
hardware, es capaz de interpretar.
La parte física de una computadora, sólo distingue datos de tipo binario, es decir,
constituidos por dos únicos valores a los que se denomina valor 0 y valor 1.
La información que hace que elhardware de la computadora realice una determinada
actividad de llama instrucción (conjunto de unos y ceros).Las instrucciones así formadas
equivalen a acciones elementales de la máquina, por lo que al conjunto de dichas
instrucciones que son interpretadas directamente por la máquina se denomina lenguaje
máquina.
Esta secuencia es fácilmente ejecutada por la computadora, pero es de difícilinterpretación,
siendo aun mas difícil la interpretación de un programa (conjunto de instrucciones) escrito de
esta forma. Por ejemplo una secuencia de dígitos binarios (bits) puede indicar a la
computadora que:

Si lo vemos escrito de esta forma, lo entenderemos fácilmente, ya que está en nuestro
lenguaje natural, pero la máquina elemental será incapaz de entender algo.
Con la práctica en elmanejo de la máquina se cayó en la cuenta de que se podría utilizar la
propia máquina para ayudar en la traducción de estos programas. Es decir, que si a una
máquina elemental se le dotaba de un programa, también elemental, que tradujera un
número determinado de caracteres alfabéticos en una secuencia de unos y ceros, se podría
escribir un programa constituido por una secuencia de grupos decaracteres alfabéticos, en
la que cada uno de los grupos indicaría una acción a realizar por el ordenador y, una vez
escrito el programa, sería la propia máquina la que pasaría los grupos de caracteres a bits.
Al grupo alfabético se le denomina mnemotécnico, y existirá un mnemotécnico por cada
instrucción. Se le da este nombre porque sirve para recordar con mayor facilidad el conjunto
deinstrucciones de una determinada máquina.
También se introdujo la posibilidad de indicar a la computadora la dirección de un salto en la
secuencia de ejecución de un programa mediante la utilización de etiquetas.

A los programas que permiten pasar del programa escrito de esta manera (programa fuente,
en ensamblador) al lenguaje máquina también se les denomina normalmente
ensambladores.

VENTAJASDE LOS LENGUAJES ENSAMBLADORES
Un programa escrito en el lenguaje ensamblador requiere considerablemente menos memoria
y tiempo de ejecución que un programa escrito en los conocidos lenguajes de alto nivel, como
C, C++, java, etc.

El lenguaje ensamblador da a un programador la capacidad de realizar tareas muy técnicas
que serian difíciles, si no es que imposibles de realizar en un lenguajede alto nivel.
El conocimiento del lenguaje ensamblador permite una comprensión de la arquitectura de la
maquina que ningún lenguaje de alto nivel puede ofrecer.
Aunque la mayoría de los especialistas en Software desarrolla aplicaciones en lenguajes de
alto nivel, que son más fáciles de escribir y de dar mantenimiento, una practica común es
recodificar en lenguaje ensamblador aquellas rutinasque han causado cuellos de botella en el
procesamiento.
Los programas residentes y rutinas de servicio de interrupción casi siempre son desarrollados
en el lenguaje ensamblador.
Los lenguajes de alto nivel fueron diseñados para eliminar las particularidades de una
computadora específica, mientras que un lenguaje ensamblador esta diseñado para una
familia especifica de microprocesadores.REGISTROS INTERNOS DEL PROCESADOR.
Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar
direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son
direccionables por medio de un nombre. Los bits por convención, se numeran de derecha a
izquierda, como en:
... 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Registros de segmento
Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Ensamblador
  • Lenguaje ensamblador
  • Lenguaje ensamblador
  • Lenguaje ensamblador
  • Lenguaje ensamblador
  • Lenguaje ensamblador
  • Lenguaje ensamblador
  • Qué es el lenguaje ensamblador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS