lenguaje
Después que el presidente Enrique Peña Nieto, hiciera un llamado a los maestros del país para que se informaran con respecto a la reforma educativa, distintos docentes señalaronla falta de información al respecto, así como la incertidumbre y temor que ha causado esta iniciativa de reforma.
Los maestros lamentaron que ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni elSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hayan puesto al alcance de los maestros en sus centros escolares la información pertinente con respecto a los objetivos de la reforma educativa.
Lamaestra Tavata Ramírez quien se desempeña frente a grupo en el turno vespertino y como directora en el turno matutino, señaló que más que información sobre la reforma educativa, hay “rumores” que losinquietan.
Muchos maestros tienen temor en cuanto a la evaluación por lo que ésta pueda implicar con respecto a la permanencia en su plaza, aseguró la maestra quien agregó que hasta el momento elSNTE, no les ha dicho nada.
Por su parte, la Asesora Técnico Pedagógica (ATP) Aracely Vergara, señaló que en su área de trabajo los miembros del sindicato se han molestado, pues ya no van a poder tenertantas secretarias y “como si hay muchos paracaidistas en el sindicato sí están molestos, pero esto yo creo que sí está bien”, aseguró.
Vergara, hizo una distinción entre los maestros que llevanmucho tiempo y los de nuevo ingreso, pues los que tienen años de antigüedad están menos abiertos a los cambios que los más nuevos.
Del mismo modo, el maestro Amado Bautista, señaló que la reformaeducativa, a él como a sus compañeros, les ha generado incertidumbre por la cuestión de la permanencia.
“Nos preocupa que con un solo examen nos quieran evaluar y adicionalmente, castigar”, reconoció eldocente.
Amado Bautista, quien es profesor de quinto grado en la Primaria Carmen Cosgaya Rivas, expresó también el temor que existe entre sus compañeros con respecto a que el trasfondo de la reforma...
Regístrate para leer el documento completo.