Lenguaje

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
UNIDAD 4

ORGANISMO Y AMBIENTE



Integrantes :







Curso : 4ºA
Fecha de entrega: martes 12 de noviembre de 2012
Introducción
El siguiente trabajo, tiene como objetivo ser desarrollado por ustedes y servir de instrumento de evaluación de la unidad 4 (organismo y ambiente).
La fecha de entrega impostergable es el martes 12 de noviembre de 2012.
Debe ser entregadoen formato papel para su mejor corrección y evaluación.
Las preguntas deben ser contestadas de manera certera y sin rodeos, lo que facilitará su corrección.
Las siguientes actividades son tomadas del libro de clases, por lo que su lectura puede ayudarlos a realizar de mejor manera el trabajo.

ACTIVIDADES
1. ¿Cuáles son las características de una población?
Es un conjunto de organismos oindividuos que coexisten en un mismo espacio, tiempo y que son de la misma especie. Alta cohesión reproductiva, implica el intercambio de material genético entre los individuos. Alta cohesión ecológica, se refiere a la presencia de interacciones entre ellos, resultantes de poseer requerimientos similares para la supervivencia. Potencial Biótico, Resistencia Ambiental, Patrones de Crecimiento,Capacidad de Carga, Densidad Poblacional, Distribución Espacial.
2. ¿A qué se refiere la densidad bruta de la población?, ¿y la densidad específica o ecológica?
La densidad bruta es el número de organismos de la población por unidad de espacio total. La densidad específica o ecológica es el número de organismos por unidad de superficie o de volumen que la población puede habitar realmente. Paravalorar la densidad existen una serie de métodos sencillos entre los que cabe señalar: Censo directo o conteo. Método de caza, marcado y recaptura. Método de muestreo por parcelas. Método sin parcelas. Índices de porcentaje. Índice de abundancia relativa. Índice de crecimiento.
3. ¿Es lo mismo inmigración y emigración? ¿Cuál es la diferencia?
Migración es cuando una especie llega a un lugarespecífico y se queda a vivir en ese territorio ya sea temporalmente o permanentemente, por ejemplo: las aves que migran en primavera.
Emigración es cuando una especie determinada se aleja de su territorio ya sea temporalmente o definitivamente. Puede ser causada por muchos factores.
4. Observa la siguiente tabla que muestra cambios en la densidad de pares de poblaciones de distintas especies,producto de algunas interacciones entre ellas, y responde las preguntas en tu cuaderno.

a. Da un ejemplo de cada tipo de interacción.
b. ¿Cuáles de las interacciones mencionadas en la tabla pueden considerarse cooperativas, es decir, no se presentan efectos negativos para ninguna especie?
5. Investiga en textos, enciclopedias e internet e indica dos situaciones en las que seevidencie competencia por explotación y dos de competencia por interferencia. Luego, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.
a. ¿Cuáles de las situaciones corresponden a competencia intraespecífica?, ¿cuáles a competencia interespecífica?
La competencia Intraespecífica es aquella que se produce entre los individuos de la misma especie, se destacan la competencia por el territorio, la luz,la reproducción y la alimentación, por ejemplo, en la competencia por el territorio, los machos felinos y caninos marcan su territorio orinando en los troncos de los árboles cuando otro macho invade su territorio, éste generalmente sale agresivamente a defender el mismo. La luz, por ejemplo en las selvas, los árboles mas altos y de copas bien robustas tienen a su merced la luz para suaprovechamiento, en cambio, los vegetales que se encuentran ubicados a niveles bajos del suelo (helechos) generalmente ganan poca luz porque al estar apretados unos contra otros los escasos rayos luminosos que penetran hacia el interior son captados por ellas.

La competencia Interespecífica es aquella competencia que e produce entre individuos de especies diferentes, por el, la competencia por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS